21 abr. 2025

Un nuevo fármaco para la leucemia da resultados positivos en el primer ensayo

Un nuevo fármaco para la leucemia mieloide aguda (LMA) mostró resultados positivos en el primer ensayo clínico en fase 1 en humanos, que se lleva a cabo en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, en España.

fármaco Leucemia.jpg

El primer ensayo de los investigadores del Hospital Vall d’Hebron (España) resultó positivo.

Foto: hispantv.com

Según informó el hospital en un comunicado, el medicamento, iadademstat, es un nuevo, potente y selectivo inhibidor de la molécula LSD1, con actividad antileucémica, cuyos resultados sientan las bases para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas en la leucemia mieloide aguda.

Los resultados del ensayo, en el que participó el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), fueron publicados en la revista Journal of Clinical Oncolog, perteneciente a la Sociedad Americana de Oncología Clínica.

La primera autora de este estudio es Olga Salamero, hematóloga de España, en el Hospital Vall d’Hebron e investigadora del Grupo de Hematología Experimental del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

Lea también: Desarrollan nueva vacuna terapéutica para tratar la leucemia

“La LMA es una enfermedad cuya media de edad son 70 años y presenta muy mal pronóstico para la mayoría de los pacientes, particularmente aquellos que no pueden recibir tratamientos de poliquimioterapia intensivos y trasplante de médula ósea”, explicó Salamero.

“Para estos pacientes, -añadió- el tratamiento en los últimos años se basa en el empleo de hipometilantes en monoterapia, con una tasa de respuestas inferior al 20% y de duración muy limitada”.

Según la oncóloga, el impacto de este estudio es que muestra que iadademstat “es un nuevo compuesto, con un mecanismo de acción distinto de los citostáticos, que muestra un perfil de seguridad aceptable y, por lo tanto, supone una potencial alternativa terapéutica en el tratamiento combinado con otros fármacos para el tratamiento de pacientes con LMA”.

En el ensayo participaron un total de 41 pacientes con leucemia mieloide aguda refractaria o recaída, en los que evaluaron la seguridad, tolerabilidad, eficacia y actividad antileucémica preliminar de iadademstat.

Le puede interesar: Paraguay, a las puertas de una nueva alternativa para la lucha contra la leucemia

El objetivo principal del estudio fue determinar la dosis máxima tolerada, segura y eficaz para todos los pacientes.

“Como es de esperar en los tratamientos de esta enfermedad -explicó la doctora-, todos los pacientes presentaron algún efecto adverso en el curso del estudio, aunque destaca que la mayoría no se relacionaron con el fármaco y no se observó toxicidad extrahematológica destacable”.

“Esto supone que el fármaco podría ser un buen candidato para combinar con otros fármacos activos en LMA que recientemente están surgiendo”, concluyó Salamero.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.