15 jul. 2025

Un nuevo fútbol

Sería fácil decir que la posición que ocupa al Paraguay en el tablero sudamericano obedece a técnicos, a los jugadores o a los dirigentes. Lo nuestro es un mal antiguo, difícil de digerirlo y quizás difícil de identificarlo. Los europeos lo vieron hace décadas y se adelantaron enormemente. Vieron ellos que el fútbol sería de fortaleza mental e inteligencia y hoy juegan los más inteligentes y enfocados. En la próxima ola de competitividad se mezclarán la tecnología de detección de talentos jóvenes con la máxima inteligencia de los jugadores.

El contraste será aún mas evidente; aun no llegamos a la etapa óptima del físico, apenas sabemos del potencial técnico táctico que conlleva para seleccionar a juveniles con alto rendimiento de inteligencia. Aún está vigente el sistema de “ojeadores”.

Lo arriba mencionado, detectar e implementar un plan a largo plazo es tarea de los dirigentes. Ellos están para pensar, autoevaluarse y evaluar los lineamientos a seguir. No asoman en los medios un informe de lo actuado en las eliminatorias. Es como decir, perdemos y seguiremos perdiendo. El papel de la dirigencia es pensar y comunicarse eficazmente.

El silencio es un enemigo letal de lo mejor. Si no hay una convocatoria de la dirigencia a un debate sobre el fútbol que queremos para el 2030 seguiremos caminando al precipicio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp