05 may. 2025

Un óleo de Banksy con chimpancés en el Parlamento se vende por USD 12 millones

Un óleo del artista Banksy que representa la Cámara de los Comunes británica repleta de chimpancés se remató este jueves en una subasta en Londres por 9,8 millones de libras (USD 12 millones).

oleo Banksy- venta.png

Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009, que congregó a cerca de 300.000 visitantes.

Foto: Reuters

El trabajo fue pintado en 2009 y, según el catálogo de la casa de subastas Sotheby’s, “ofrece una visión premonitoria de la cada vez más tumultuosa política en el Reino Unido contemporáneo”.

El precio de la obra, de un tamaño de 4,20 por 2,50 metros, superó las expectativas de los vendedores, que lo habían tasado en un valor de entre 1,5 y 2 millones de libras (de USD 1,85 a USD 2,46 millones ).

En el cuadro, un chimpancé aparece en pie, con una carpeta bajo el brazo, en el lugar desde donde suele hacer sus intervenciones parlamentarias el primer ministro del Reino Unido.

Las bancadas de la oposición y el Gobierno están ocupadas también por primates, lo mismo que el asiento reservado al presidente de los Comunes y la galería del público.

Le puede interesar: El enigmático Banksy vende sus creaciones en una tienda temporal en Londres

Algunos de los chimpancés gritan y hacen gestos durante lo que parece un debate en la cámara.

Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009 que congregó a cerca de 300.000 visitantes.

En un primer momento, se presentó bajo el título Question Time (Sesión de preguntas), que alude aparentemente a la sesión de control semanal que el jefe del Gobierno británico suele afrontar en el Parlamento.

Más tarde, sin embargo, el artista lo modificó por el actual Parliament devolved, algo así como Parlamento delegado.

El hasta ahora propietario del cuadro, que lo sacó hoy a la venta, lo adquirió en 2011 directamente del artista, según informó la casa de subastas.

Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.