13 may. 2025

Un padre pide ayuda para continuar tratamiento de su hijo con diálisis

Un padre de familia viudo, oriundo de la compañía Concepción, de San Patricio, Departamento de Misiones, lucha desde hace tres años por salvar la vida de su hijo de 15 años, a quién se le detectó problemas en el riñón, por lo que debe someterse a diálisis tres veces por semana.

padre.jpg

Javier Zarza apela a la ayuda de la ciudadanía para solventar los gastos del tratamiento de su hijo.

Foto: Gentileza.

Se trata de Javier Zarza, quien es de escasos recursos, y su esposa también había presentado problemas en el riñón, por lo que falleció a consecuencia de que no pudo conseguir un donante a tiempo.

El padre menciona que aparte de su hijo de 15 años, tiene dos criaturas más, una niña de siete años y un niño de trece años. El hombre explica que su hijo debe someterse al tratamiento tres veces por semana, por lo cual deben quedarse en el albergue y como no tiene trabajo, la situación es más difícil.

“Hace tres años que estamos en el Hospital Regional de Itauguá con mi hijo de 15 años. Yo estoy solo con él y no trabajo. Es complicado nuestra situación, su madre ya falleció por problemas en el riñón en diálisis también. Me quedé con tres criaturas, sus hermanos se quedan con su tía en Concepción”, relató.

Explicó que su hijo se realiza la diálisis tres veces a la semana, los días martes, jueves y sábados, que tienen una duración de cuatro horas en cada sesión.

Comentó que su hijo tiene que comer algo durante el proceso y después también. Inclusive, comentó que hay veces que no tiene ningún alimento para darle.

Zarza explica que a veces sale del hospital para ofrecerse a limpiar patios para poder comprarle algo a su hijo para que se alimente, mientras se realiza el tratamiento. Asegura que su mayor deseo es que se traslade su tratamiento al Departamento de Misiones. Mencionó que no tiene para pagar los estudios médicos de su hijo y que le faltan algunas medicinas.

El padre relató que en Misiones estuvo hablando con la doctora y le dijo que cuando su hijo cumpla los 16 años, recién se le podrá atender allí, porque no hay para pediatría.

Relató que ahora le están pidiendo muchos estudios para hacerle, de los cuales, tres de ellos son muy costosos, que no hay en el Hospital. Añadió que ya golpeó la puerta de varias fundaciones, pero poco le ayudan.

El padre de familia también mencionó que si no fuera por el albergue y el alimento que allí les dan, no hubiera podido aguantar costear los gastos del tratamiento, ya que son sus vecinos, parientes y amigos quienes suelen ayudarle en este difícil transitar.

“Nosotros nos quedamos en un alberge cerca del hospital. Ya vivimos tres años acá. Nos proveen comida que me ayuda mucho, porque si eso iba a comprar, no iba a aguantar. Pido la colaboración de la gente, ya que hay mucha gente de buen corazón. Cualquier aporte en efectivo estaré muy agradecido”, concluyó.

Las personas que deseen ayudar a este padre de familia pueden comunicarse con él, al número (0985) 645-302.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.