08 feb. 2025

Un perro fue puesto en cuarentena, tras dar positivo al coronavirus

Un perro que es propiedad de una mujer de 60 años, que padece el Covid-19, fue puesto en cuarentena. El can no muestra síntomas, pero dio positivo al coronavirus.

mascotas barbijos - reuters.jpg

En Shangái, China, las mascotas salen a las calles con tapabocas.

Foto: Reuters

El Covid-19 superó esta vez la barrera humana. Un perro, propiedad de una mujer infectada por el coronavirus, también dio positivo al mal. El can se encuentra en cuarentena, en la ciudad del Hong Kong.

No obstante, las autoridades aclararon que no hay riesgo de contagio de la mascota a los humanos.

Lea también: En Wuhan, las mascotas se han vuelto víctimas colaterales del coronavirus

La prueba hecha al animal dio un “débil positivo”, manifiesta un informe del Departamento de Agricultura y Pesca de Hong Kong, informó el portal La Vanguardia. El escrito no brindó más detalles del caso, pero las autoridades volverán a practicarle pruebas al perro.

“Las pruebas que se le hicieron de lo que se le tomó de las cavidades nasales y orales dieron débilmente positivo para el virus Covid-19", aseguró un vocero que no especificó qué fue lo que impulsó inicialmente a las autoridades a realizar el examen.

Un perro de la raza pomerania, sería el primer caso de coronavirus en mascotas.

Un perro de la raza pomerania, sería el primer caso de coronavirus en mascotas.

Foto: Pixabay

Aún se debe confirmar el caso que afecta a un ejemplar de la raza pomerania; el primer positivo pudo ser a causa de la contaminación ambiental en su boca y nariz.

El can supuestamente infectado se halla en cuarentena en una instalación de animales, informó el gobierno chino. También recomiendan encarecidamente que las mascotas de pacientes confirmados con el Covid-19 sean puestos en aislamiento durante 14 días.

Podría leer: Wuhan: Rescatistas alimentan a mascotas abandonadas

Expertos continúan investigando cuál es el animal transmisor que contagió a los humanos. Se creyó en un primer momento que el agente transmisor era el murciélago, pero se comprobó que el mal se transmite de otras maneras. También se descartó que el pangolín sea el transmisor de la enfermedad

Por su parte, el Departamento de Agricultura chino sostuvo que no tiene evidencia de que las mascotas puedan contagiarse o ser un foco de contagio. En el caso de confirmarse, este perro sería el primer caso en mascotas.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.