21 feb. 2025

Un perro impide asalto en Sajonia mordiendo al delincuente y a víctima

Un perro frustró un asalto en el barrio Sajonia, de Asunción, al causarle varias mordidas a un delincuente que intentó despojar de su teléfono celular a una adolescente, quien también resultó con heridas leves.

Perro enfurecido.jpg

La mascota, llamada Conas, frustró un asalto a una adolescente.

Foto referencia: Pixabay.

El hecho ocurrió en la tarde del sábado sobre la calle Capitán Aranda, del barrio Sajonia, de Asunción, cuando una adolescente de 17 años fue interceptada por un delincuente, de nombre José Asunción Aquino, de 37 años.

El hombre intentó despojarla de su teléfono celular. En ese momento apareció un perro y atacó al presunto delincuente.

La Policía Nacional fue alertada del hecho en el Sistema 911 y agentes de la Comisaría 2ª de Asunción intervinieron en el hecho. Al constituirse en el sitio encontraron al victimario retorciéndose de dolor y cubierto de sangre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1500470843100512263

Según el reporte de los intervinientes, el hombre sufrió graves heridas en la cabeza y en el rostro, por ello fue trasladado al Hospital de Trauma, donde quedó internado con custodia policial. El delincuente cuenta con antecedentes penales por hurto agravado.

El animal también alcanzó a morder en el antebrazo izquierdo a la víctima, quien fue auxiliada por sus familiares y llevada al Hospital Barrio Obrero, donde le realizaron las curaciones pertinentes y posteriormente fue dada de alta.

La mascota que causó heridas a las víctimas se llama Conan, cuyo propietario fue identificado como Carlos Enrique García, de 52 años.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.