24 feb. 2025

Un perro robot distribuye gel para las manos en un centro comercial en Bangkok

Un dispensador de gel hidroalcohólico de cuatro patas, apodado K9, da ahora la bienvenida a los clientes, asombrados, en un centro comercial de Bangkok, mientras que Tailandia reabre gradualmente todas sus actividades tras la epidemia de Covid-19.

perro robot tailandia- reuters.jpg

Además de K9, otro robot llamado ROC puede comprobar la temperatura de los clientes, mientras que LISA se ocupa de brindarles información.

Foto: Reuters

Imitando las actitudes de un perro, el robot recorre Central World, uno de los centros comerciales más populares de la megalópolis, llamando la atención de los niños para que se acerquen y obtenga gel para las manos. Este se encuentra en una botella atada en la espalda del robot.

Sus movimientos se controlan con la 5G, actualmente en las primeras etapas de su despliegue en el país y que promete un internet ultrarrápido y tiempos de reacción inmediatos.

“Es una manera conveniente para la gente de lavarse las manos, como medida preventiva. Especialmente en esta situación del coronavirus”, explica a la AFP Petra Saktidejbhanubandh, del operador móvil AIS, socio de la operación. “Los robots están aquí para ayudar a la gente, no para reemplazarla”.

Varios operadores aspiran a desplegar su red de alta velocidad en el país, de aquí a finales de año.

Le puede interesar: Un perro-robot mantiene en Singapur la distancia social en los parques

Además de K9, otro robot llamado ROC puede comprobar la temperatura de los clientes, mientras que LISA se ocupa de brindarles información.

Pero no todos los clientes están convencidos. Para Lapassanan Buranapatpakorn, el marco mecánico esquelético de K9 es “espeluznante”.

“Creo que el robot en sí y su forma de moverse son un poco aterradores”, comenta la joven, de 29 años, a la AFP en los pasillos del centro, aunque reconoce que un dispensador de gel ambulante es una “buena idea”.

Tailandia ha eliminado gradualmente las restricciones impuestas a las empresas y a los comercios, que adoptaron medidas como el espaciamiento entre las mesas de los restaurantes y la instalación de separadores de plástico en los salones de masaje.

El país registró, hasta la fecha, 3.101 casos de contaminación por coronavirus y 58 muertes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.