11 abr. 2025

Un perro robot distribuye gel para las manos en un centro comercial en Bangkok

Un dispensador de gel hidroalcohólico de cuatro patas, apodado K9, da ahora la bienvenida a los clientes, asombrados, en un centro comercial de Bangkok, mientras que Tailandia reabre gradualmente todas sus actividades tras la epidemia de Covid-19.

perro robot tailandia- reuters.jpg

Además de K9, otro robot llamado ROC puede comprobar la temperatura de los clientes, mientras que LISA se ocupa de brindarles información.

Foto: Reuters

Imitando las actitudes de un perro, el robot recorre Central World, uno de los centros comerciales más populares de la megalópolis, llamando la atención de los niños para que se acerquen y obtenga gel para las manos. Este se encuentra en una botella atada en la espalda del robot.

Sus movimientos se controlan con la 5G, actualmente en las primeras etapas de su despliegue en el país y que promete un internet ultrarrápido y tiempos de reacción inmediatos.

“Es una manera conveniente para la gente de lavarse las manos, como medida preventiva. Especialmente en esta situación del coronavirus”, explica a la AFP Petra Saktidejbhanubandh, del operador móvil AIS, socio de la operación. “Los robots están aquí para ayudar a la gente, no para reemplazarla”.

Varios operadores aspiran a desplegar su red de alta velocidad en el país, de aquí a finales de año.

Le puede interesar: Un perro-robot mantiene en Singapur la distancia social en los parques

Además de K9, otro robot llamado ROC puede comprobar la temperatura de los clientes, mientras que LISA se ocupa de brindarles información.

Pero no todos los clientes están convencidos. Para Lapassanan Buranapatpakorn, el marco mecánico esquelético de K9 es “espeluznante”.

“Creo que el robot en sí y su forma de moverse son un poco aterradores”, comenta la joven, de 29 años, a la AFP en los pasillos del centro, aunque reconoce que un dispensador de gel ambulante es una “buena idea”.

Tailandia ha eliminado gradualmente las restricciones impuestas a las empresas y a los comercios, que adoptaron medidas como el espaciamiento entre las mesas de los restaurantes y la instalación de separadores de plástico en los salones de masaje.

El país registró, hasta la fecha, 3.101 casos de contaminación por coronavirus y 58 muertes.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.