24 may. 2025

Un perro-robot mantiene en Singapur la distancia social en los parques

Las personas que salen a ejercitarse durante la pandemia del Covid-19 en los parques de Singapur se pueden cruzar con un curioso visitante: un robot que se desplaza como un perro y que recuerda a los deportistas que mantengan las distancias.

robot.jpg

Con gran agilidad, el robot, de color amarillo y negro y bautizado como Spot, transita por los caminos y las zonas de hierba, mientras emite varios mensajes.

Foto: elnacional.com.do.

Con gran agilidad, el robot, de color amarillo y negro y bautizado como Spot, transita por los caminos y las zonas de hierba, mientras emite varios mensajes.

“Mantengamos a Singapur saludable. Por vuestra propia seguridad y la que os rodean, por favor, permanecer al menos a un metro de distancia. Gracias”, indica con voz de mujer y en idioma inglés uno de los cuatro comúnmente utilizados en esta próspera nación asiática.

Lea más: Constatan el efecto positivo de una triple terapia de antivirales para Covid-19

El robot, controlado de manera remota, es parte de un programa piloto de dos semanas organizado por varios organismos gubernamentales de la ciudad-estado dentro del plan para evitar la propagación del nuevo coronavirus, publica este sábado local el diario The Straits Times.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con sensores para detectar objetos y evitar colisiones, Spot también cuenta con cámaras que ayudan a las autoridades a estimar el número de personas que visitan zonas del parque Bishan-Ang Mo Kio, en el centro de la isla de Singapur.

Aunque Spot siempre va acompañado por un trabajador de Departamento de Parques Naturales por si surgieran problemas.

Nota relacionada: Químicos celebran su día en medio de la loable tarea de detectar casos de Covid-19

Durante el tiempo de prueba, el robot transitará a lo largo de un recorrido de unos tres kilómetros y solo en las horas puntas, pero de suponer un éxito podría ampliar su horario y territorio, e incluso utilizarse en otras zonas verdes de la megalopoli.

Progresivo descenso de casos

Singapur, que llegó a ser citado por la Organización Mundial de la Salud como ejemplo de cómo controlar la pandemia del Covid-19, registra actualmente un progresivo descenso en los casos después del rebrote registrado en abril en los barracones de trabajadores no cualificados.

Las autoridades singapurenses actuaron rápido y con firmeza desde el primer momento para frenar al virus, pero dejaron desprotegidos los modestos bloques donde residen estos foráneos que se encargan de los trabajos más duros y proceden en su mayoría de países del subcontinente indio.

Te puede interesar: ¿Cuánto tardaron en desaparecer los anteriores brotes de coronavirus?

Este sábado, las autoridades sanitarias confirmaron 753 nuevos infectados, la mayoría de ellos en los citados barracones, lo que eleva el total de casos a 22.460, incluidos 20 decesos.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.