18 abr. 2025

Un pescador asegura haber sido engullido por una ballena jorobada

Parece una versión real de “Pinocho": un pescador de langostas de Estados Unidos dice haber sido engullido por una ballena jorobada el viernes y haber sobrevivido para contarlo.

buceador-1-696x392.jpg

El pescador que asegura haber sido engullido por una ballena jorobada.

“Estuve en su boca cerrada entre 30 y 40 segundos antes de que subiera a la superficie y me escupiera”, escribió Michael Packard en Facebook horas después de su experiencia.

“Una ballena jorobada intentó comerme”, añadió. “Estoy muy magullado pero no tengo ningún hueso roto”.

La increíble historia de Packard comenzó, según declaró al periódico local Cape Cod Times, cuando buceaba en busca de langostas en la costa del estado de Massachusetts (noreste).

“De repente, sentí un enorme empujón y luego todo se hizo negro”, dijo tras ser dado de alta en el hospital.

Estaba a unos 10 metros de profundidad y su primer pensamiento fue que había sido atacado por un tiburón, pero la falta de dientes y heridas evidentes le hicieron reconsiderar.

Packard dijo que empezó a luchar, pero a diferencia de lo que ocurre en el clásico cuento infantil “Pinocho”, no hubo necesidad de encender un fuego para asegurar su huida.

“Vi luz, y (la ballena) empezó a agitar la cabeza de lado a lado y lo siguiente que supe es que estaba fuera”, en el agua, dijo Packard al periódico.

El artículo dice que el compañero de pesca de Packard, Josiah Mayo, “vio la explosión de agua cuando la ballena salió a la superficie y Packard fue expulsado”.

Jooke Robbins, directora de estudios sobre ballenas jorobadas en el Centro de Estudios Costeros de Provincetown, Massachusetts, dijo que no tenía motivos para dudar del relato.

“No pensé que fuera un engaño porque conocía a las personas implicadas... Así que tengo todas las razones para creer que lo que dicen es cierto”, dijo a la AFP.

Robbins dijo que nunca había oído hablar de un “accidente” de este tipo, pero “puede ser que él (Packard) estuviera simplemente en el lugar equivocado en el momento equivocado”.

Cuando las ballenas pescan, “se precipitan hacia delante, abren la boca y engullen el pescado y el agua muy rápidamente”, dijo, añadiendo que tienen bocas grandes, pero gargantas tan estrechas que no serían capaces de tragarse a un humano.

Aunque todavía no se conocen todos los detalles, una cosa estaba clara para Robbins: “Es importante que la gente esté muy atenta... Y cuando vean una ballena, mantengan una buena distancia. Es muy importante dar a las ballenas su espacio”.

Más contenido de esta sección
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.