12 abr. 2025

¿Un poco de alivio? Se avecinan días más agradables tras prolongada ola de calor

Aunque todavía se aguardan días calurosos, a mitad de la próxima semana descenderá la temperatura, pero además habrá lluvias y tormentas que aplacarán la ola de calor y la presión sobre el sistema eléctrico.

fresco.jpg

Se esperan días menos calurosos para la próxima semana.

Foto: Archivo ÚH

Las temperaturas iguales o superiores a 40℃ persistirán todo el fin de semana e irán hasta el martes, con algunas lluvias.

Sin embargo, de acuerdo al director de Meteorología, Eduardo Mingo, estas lluvias, que pueden generar ansiedad en la ciudadanía debido a los incendios y el ambiente seco, aún no se presentará de forma generalizada.

Lea más: Viernes con máximas superiores a 40 grados y posibles tormentas

Se instala así el calor y la humedad hasta el martes, pero a partir del miércoles por la noche ingresa un frente frío desde el sur del país, que se adelanta con relación a las perspectivas que se tenían recién para la siguiente semana.

Mingo aclaró a Última Hora que todavía es prematuro mencionar hasta qué punto bajará la temperatura, dato que se tendrían desde el lunes, pero sí se puede afirmar que definitivamente hará menos calor.

De esta manera, el amanecer del jueves próximo será más agradable, con vientos del sur, pero al mismo tiempo con tormentas eléctricas, en coincidencia con el día de la tradicional Marcha Campesina que prepara la Federación Nacional Campesina.

El frente frío ingresará por el sur y se irá extendiendo a gran parte del país al menos hasta el sábado, luego de haber experimentado una sensación térmica de hasta 47 °C, récords en consumo de energía y cortes prolongados en el servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea también: ANDE reporta otro récord de consumo mientras se ahonda quejas por cortes de luz

Perspectivas para el próximo trimestre

De acuerdo al director de Meteorología, toda la señal indica que la temperatura va a seguir por encima de lo normal. Aunque en marzo, abril y mayo deberían registrarse frentes fríos, igualmente el promedio de temperatura estará más elevado.

En ese sentido, podrían persistir incluso las olas de calor, que actualmente se vive desde hace más de una semana en Asunción y otras localidades.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.