12 abr. 2025

Un policía es detenido por facilitar fuga de líder criminal buscado en operación Turc

Un agente de la Policía Nacional fue detenido por haber filtrado la información al líder de una estructura de tráfico internacional de droga sobre el operativo Turc, que desarticuló un esquema de producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay.

Comisaría de Karapaí

Un policía fue detenido por filtrar información a líder de una estructura de tráfico internacional de droga.

Foto: Gentileza

Una comitiva de agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), encabezada por la fiscala Ingrid Cubilla, se constituyó en la Comisaría de Karapã'i para ejecutar una orden detención dictada contra un suboficial que prestaba servicio en dicha sede policial.

El operativo se realizó en prosecución de la operación Turc, por la cual se desmanteló una estructura de producción y tráfico de marihuana vip destinada a grupos criminales de Brasil.

El personal policial detenido fue identificado como Cristino Silvero, sindicado de haber filtrado la información sobre el operativo, facilitando la fuga del líder principal de la estructura, identificado como Ismael Obregón Chena, alias Turco, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Nota relacionada: Operación Turc: Desarticulan producción de marihuana vip en San Pedro y Amambay

Tras lograr su detención, se allanó su vivienda, ubicada a 500 metros de la comisaría, donde se incautaron celulares, sumas de dinero y documentaciones.

Todas estas evidencias serán analizadas para conocer el grado de participación que tenía el suboficial inspector en la estructura criminal que estaba organizada desde la producción de la carga, acopio, prensado y transporte hasta su remisión final al mercado brasileño, según la investigación.

Cayó por una llamada

En comunicación con Monumental 1080 AM, la fiscala Cubilla explicó que se trata de la segunda fase de la operación Turc, donde analizaron la reciente fuga de Obregón.

Para ello, se usó una técnica especial de investigación que consistió en la intercepción de llamadas telefónicas, en las cuales se percataron de una en especial.

Le puede interesar: Cae otra carga de marihuana vip que viene desde Miami

“Una llamada en donde este uniformado alertaba respecto a la comitiva fiscal-Senad que estaba dirigiéndose hacia la vivienda del citado para ejecutar los procedimientos. La llamada registrada fue a las 5:35 horas, el horario de ingreso de la comitiva es las 5:39 horas y como consecuencia se fuga el líder principal de esta estructura criminal”, señaló.

El uniformado quedó a disposición de la Senad y en el transcurso de esta mañana se tomará su declaración indagatoria.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.