21 feb. 2025

Un presionado Hernán Rivas presenta título de abogado, pero advierten una incongruencia en el documento

El senador colorado Hernán Rivas lo presentó ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero el documento dejó ver una incongruencia entre fechas, según notaron legisladores e internautas.

hernan rivas.png

Hernán Rivas presentó su título ante el JEM.

El senador colorado Hernán Rivas presentó este martes su título de abogado ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título a Rivas, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020.

Es decir, el título fue expedido por una resolución de junio, pero ya le fue entregado a Rivas en marzo.

Hernán Rivas título (2).png

Nota relacionada: JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

Durante la mañana de este martes, el miembro del JEM Óscar Paciello solicitó al pleno que inste a Rivas a pedir permiso del JEM y que la Cámara de Senadores designe un representante sustituto, luego de una denuncia hecha por el diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González.

De hecho, Benítez criticó que el título haya sido completado a mano.

Asimismo, el abogado Gerardo Paciello explicó que la resolución mencionada en el título es la que “inscribe su título ante el Viceministerio de Educación Superior”. Es decir, tres meses antes de presentar la solicitud de inscripción del título ya tenían los datos de la resolución.

El legislador colorado sostuvo que su título “se encuentra debidamente registrado ante los órganos correspondientes”. “La universidad que me expidió se encuentra facultada para ello”, agregó.

Igualmente, la iniciativa de Paciello fue aprobada por el pleno y el JEM instó a Rivas a que pida permiso hasta que se aclare su situación respecto a su titulación como abogado.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.