08 abr. 2025

Un presionado Hernán Rivas presenta título de abogado, pero advierten una incongruencia en el documento

El senador colorado Hernán Rivas lo presentó ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero el documento dejó ver una incongruencia entre fechas, según notaron legisladores e internautas.

hernan rivas.png

Hernán Rivas presentó su título ante el JEM.

El senador colorado Hernán Rivas presentó este martes su título de abogado ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título a Rivas, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020.

Es decir, el título fue expedido por una resolución de junio, pero ya le fue entregado a Rivas en marzo.

Hernán Rivas título (2).png

Nota relacionada: JEM insta a Hernán Rivas a pedir permiso para aclarar validez de su título

Durante la mañana de este martes, el miembro del JEM Óscar Paciello solicitó al pleno que inste a Rivas a pedir permiso del JEM y que la Cámara de Senadores designe un representante sustituto, luego de una denuncia hecha por el diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González.

De hecho, Benítez criticó que el título haya sido completado a mano.

Asimismo, el abogado Gerardo Paciello explicó que la resolución mencionada en el título es la que “inscribe su título ante el Viceministerio de Educación Superior”. Es decir, tres meses antes de presentar la solicitud de inscripción del título ya tenían los datos de la resolución.

El legislador colorado sostuvo que su título “se encuentra debidamente registrado ante los órganos correspondientes”. “La universidad que me expidió se encuentra facultada para ello”, agregó.

Igualmente, la iniciativa de Paciello fue aprobada por el pleno y el JEM instó a Rivas a que pida permiso hasta que se aclare su situación respecto a su titulación como abogado.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.