18 abr. 2025

Un “preso sambuku” detenido por asalto a intendente de San Antonio

Un hombre condenado y con permiso de salida sería el séptimo sospechoso del asalto al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, en las internas municipales pasadas.

Asalto a intendente de San Antonio.jpg

Detienen a último sospechoso de asalto a intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos.

Foto: Captura de video.

La Policía Nacional puso nuevamente a disposición de la Justicia a un hombre identificado como Miguel Pavón, que se encontraba cumpliendo una condena y que habría participado del asalto al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza.

El hombre se encontraba a días de cumplir con su pena en la Cárcel de San Pedro y por buena conducta fue beneficiado con tener días libres los fines de semana.

Según los investigadores, el fin de semana de las elecciones el hombre se trasladó hasta el Departamento Central para presuntamente perpetrar el asalto, informó NPY.

Nota relacionada: Un policía y otros detenidos por el asalto a intendente de San Antonio

Posteriormente, en horas de la noche del domingo volvió a San Pedro en compañía del agente policial Félix Guzmán, implicado en el caso y que también se encuentra detenido.

El comisario principal Rubén Paredes señaló que gracias al trabajo técnico logró ser identificado y este fin de semana detenido. Resaltó que con esta séptima detención se cerrará la investigación ya que se logró dar con los siete asaltantes directos.

También puede leer: Sospechan que policía fue chofer de banda que asaltó a intendente

Un grupo de delincuentes asaltó al intendente de San Antonio, Raúl Mendoza Ramos, en una vivienda en el día de las elecciones internas partidarias, el pasado 20 de junio. Los desconocidos redujeron en forma violenta a las víctimas y se alzaron con alrededor de G. 200 millones.

Los delincuentes en principio exigieron la entrega de G. 1.200 millones, ya que tenían información de que ese era el dinero que se tenía en el lugar.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.