08 may. 2025

Un presunto implicado en la fuga de Samura fue detenido

La Policía Nacional detuvo a un presunto implicado en la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en la ciudad de Sargento José Félix López, en Concepción.

detenido.jpg

Justo Javier Ledesma Cuevas, de 26 años, quien fue detenido a las 5.00 aproximadamente, en el barrio San Clemente María, de la ciudad Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en el Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

Se trata de Justo Javier Ledesma Cuevas, de 26 años, quien fue detenido a las 5.00 aproximadamente, en el barrio San Clemente María de la ciudad Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en el Departamento de Concepción, cuando circulaba a bordo de un vehículo. El hombre contaba con una orden de captura emanada por la fiscala Alicia Sapriza, por la liberación del presunto narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, alias Samura.

El comisario Aníbal Gutiérrez, jefe de Seguridad Ciudadana del Departamento de Concepción, manifestó a Última Hora que el procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría 15ª Sargento José Félix López, durante una recorrida de rutina de carácter preventivo a bordo de una camioneta patrullera.

Lea más: ¿Quién es Jorge Samudio, alias Samura?

Mencionó que los uniformados al verificar los datos de la persona en el Sistema Informático de la Policía Nacional, constataron que registra orden de detención preventiva, por lo que se procedió a su captura.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El comisario no pudo precisar la participación exacta del hombre en el caso, pero sí asegura que forma parte del grupo que rescató a Samura.

Nota relacionada: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

“La tarea del personal de la Dirección de Policía, específicamente de las comisarías, se cierne sobre la prevención y dentro del trabajo preventivo se realiza el control aleatorio de vehículos y de personas, con la experiencia que se tiene, cuando alguien está con actitud sospechosa siempre tratamos de verificar”, expresó.

Se desconoce qué hacía el hombre en esa zona, pero la Policía Nacional presume que estaba escondido y que salía en horas de la noche. El ciudadano es oriundo de Yby Yaú.

El detenido se encuentra en la Comisaría 15ª y posteriormente será trasladado a la sede de esta Dirección de Policía, para ser puesto a disposición de la Justicia Ordinaria. Se comunicó el hecho a Liliana Jara, asistente fiscal de la unidad encargada de la investigación de la causa.

La fuga de Samura

El 11 de setiembre del 2019, un equipo tipo comando, conformado por unos ocho hombres que estaban vestidos con uniformes de la Senad y con pasamontañas, rescataron a Jorge Samudio, en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial.

El grupo comando había emboscado el móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada y tras un tiroteo acabaron con la vida del comisario Félix Ferrari, quien viajaba en una patrullera custodiando el vehículo que trasladaba a Samura.

Le puede interesar: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

El hombre está procesado en nuestro país por tráfico de drogas, asociación criminal y tráfico ilegal de armas.

Samura fue recapturado el 29 de marzo pasado en territorio brasileño, a 1.500 kilómetros de la frontera, dentro del estado de Mato Grosso.

Jorge Teófilo Samudio González fue capturado, en una primera ocasión, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en Amambay.

Lea más: Samura será sometido a la Justicia brasileña por dos causas

Es oriundo de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas y de armas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Además, Samudio González es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. El hombre habría liderado la banda hasta el 2011, según informes de la institución antidrogas.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.