29 abr. 2025

Un presupuesto insuficiente para la Seprelad, según Arregui

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, afirmó que la institución cuenta con uno de los presupuestos más bajos del Gobierno.

Reacción. Arregui planteó reunirse con proyectista de la ley de financiamiento político.

Reacción. Arregui planteó reunirse con proyectista de la ley de financiamiento político.

Tras una reunión en el Palacio de Gobierno entre los representantes de los diferentes organismos del sistema antilavado activo, antiterrorismo y proliferación de las armas de destrucción masiva, el ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, manifestó que la institución cuenta con un presupuesto de tan solo USD 3 millones anuales.

“La Seprelad cuenta con un presupuesto bastante exiguo, que no supera los USD 3 millones anuales”, indicó el ministro.

Lea también: Seprelad pedirá modificaciones en ley de financiamiento político

Así también, analizaron el desempeño frente a la institución del director del asesor jurídico, Diego Marcet, quien fue evaluado por un total de 29 organismos de todo el país, a través de una serie de preguntas sobre su gestión, informó el periodista Roberto Santander.

Las respuestas obtenidas de los cuestionarios serán enviadas a la secretaria técnica del Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat), que estará conformada por autoridades nacionales y extranjeras, quienes realizarán las observaciones correspondientes.

“En el mes de mayo, el equipo de Gafilat vendrán al país para la corroboración de los hechos y para entender el contexto en el que estamos ubicados”, comentó Marcet.

El formulario se realizó a través de un software que fue remitido a cada una de las instituciones que calificaron el trabajo realizado por la institución. “Las respuestas serán enviadas el lunes próximo al Gafilat, para sus estudio”, explicó el asesor.

Nota relacionada: Sancionan dos leyes del paquete de 12 iniciativas antilavado

Igualmente, el ministro comentó sobre el paquete de leyes que fue sancionada el año pasado. “Se dio un paso muy importante con este paquete de leyes antilavado, que es destacado inclusivo a nivel internacional”, expresó Arregui.

Además, Arregui aseguró que desde la institución busca seguir trabajando coordinadamente con las demás entidades para la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y los casos de lavado de dinero en el país.

Por otra parte, señaló la necesidad de mantener una reunión cada 15 días, con el fin de realizar un monitoreo quincenal del trabajo de las instituciones.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento en el cual un hombre se salvó de morir aplastado por la carrocería de un camión en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este martes a un hombre conocido con el alias de “Nenecho” con 1.008 kilos de marihuana y un rifle, en un procedimiento realizado en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un sector de una fábrica alcoholera ubicada en Escobar, a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí.
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.