La iniciativa reúne a los tres poderes del Estado, al igual que la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público, para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.
El proyecto amplía las prerrogativas de la CGR para un mayor control de todas las instituciones del Estado. Además “inviste de verdadera autoridad a la Contraloría como órgano extrapoder”, indicó la vocera Paula Carro, a la par de señalar que se buscará unificar criterios de transparencia, prevención y denuncia de la corrupción.
Asimismo, se prevé que representantes del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, la Contraloría y el Ministerio Público conformen un consejo.
Lea más: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional
El contralor Camilo Benítez indicó que la ley es consecuencia de la cumbre de poderes convocada por Peña en agosto del año pasado, de modo a coordinar la lucha contra la corrupción entre los estamentos del Estado.
Otra propuesta prevista en la ley refiere a mecanismos para contar con un centro de denuncias de corrupción en toda la función pública, que estará a cargo de la Contraloría.
Presentado al Congreso Nacional este lunes, el proyecto será estudiado y posteriormente tratado entre los legisladores.