08 feb. 2025

Un proyecto más: Ejecutivo presenta propuesta de ley contra la corrupción

Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción se titula el proyecto de ley que presentaron este lunes el presidente de la república, Santiago Peña, el titular del Congreso, Bachi Núñez, y el de la Corte Suprema, Luis María Benítez.

Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción

El presidente de la república, Santiago Peña, el presidente del Congreso, Bachi Núñez, y el presidente de la Corte Suprema, Luis María Benítez presentaron este lunes el proyecto de ley titulado Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.

Foto: Gentileza.

La iniciativa reúne a los tres poderes del Estado, al igual que la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público, para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.

El proyecto amplía las prerrogativas de la CGR para un mayor control de todas las instituciones del Estado. Además “inviste de verdadera autoridad a la Contraloría como órgano extrapoder”, indicó la vocera Paula Carro, a la par de señalar que se buscará unificar criterios de transparencia, prevención y denuncia de la corrupción.

Asimismo, se prevé que representantes del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, la Contraloría y el Ministerio Público conformen un consejo.

Lea más: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

El contralor Camilo Benítez indicó que la ley es consecuencia de la cumbre de poderes convocada por Peña en agosto del año pasado, de modo a coordinar la lucha contra la corrupción entre los estamentos del Estado.

Otra propuesta prevista en la ley refiere a mecanismos para contar con un centro de denuncias de corrupción en toda la función pública, que estará a cargo de la Contraloría.

Presentado al Congreso Nacional este lunes, el proyecto será estudiado y posteriormente tratado entre los legisladores.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.