19 may. 2025

Un proyecto más: Ejecutivo presenta propuesta de ley contra la corrupción

Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción se titula el proyecto de ley que presentaron este lunes el presidente de la república, Santiago Peña, el titular del Congreso, Bachi Núñez, y el de la Corte Suprema, Luis María Benítez.

Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción

El presidente de la república, Santiago Peña, el presidente del Congreso, Bachi Núñez, y el presidente de la Corte Suprema, Luis María Benítez presentaron este lunes el proyecto de ley titulado Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.

Foto: Gentileza.

La iniciativa reúne a los tres poderes del Estado, al igual que la Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público, para una estrategia nacional de lucha contra la corrupción.

El proyecto amplía las prerrogativas de la CGR para un mayor control de todas las instituciones del Estado. Además “inviste de verdadera autoridad a la Contraloría como órgano extrapoder”, indicó la vocera Paula Carro, a la par de señalar que se buscará unificar criterios de transparencia, prevención y denuncia de la corrupción.

Asimismo, se prevé que representantes del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, la Contraloría y el Ministerio Público conformen un consejo.

Lea más: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

El contralor Camilo Benítez indicó que la ley es consecuencia de la cumbre de poderes convocada por Peña en agosto del año pasado, de modo a coordinar la lucha contra la corrupción entre los estamentos del Estado.

Otra propuesta prevista en la ley refiere a mecanismos para contar con un centro de denuncias de corrupción en toda la función pública, que estará a cargo de la Contraloría.

Presentado al Congreso Nacional este lunes, el proyecto será estudiado y posteriormente tratado entre los legisladores.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.