03 feb. 2025

Un refugio natural une a San Pedro y Concepción para el turismo interno

30808968

.

Carlos A. y Justiniano R.
SAN PEDRO

Un hermoso rincón rodeado de naturaleza une a los departamentos de San Pedro y Concepción, ofreciendo a las familias un espacio de descanso con un ambiente rural único. Se trata de La Casa de Santi, un refugio turístico ubicado en el distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro, pero a solo 50 kilómetros de Concepción, con acceso por rutas asfaltadas y enripiadas.
Este destino a orillas del río Paraguay brinda una experiencia completa para los amantes del turismo interno. Sus atractivos incluyen senderismo, áreas de monte, pesca, restaurante, piscina, hospedaje y una vista natural espectacular. Es un lugar ideal para disfrutar de un fin de semana o unas vacaciones familiares, con amplios espacios donde los niños pueden jugar libremente.

PROYECTO FAMILIAR. El emprendimiento es administrado por la familia Doria-Valiente que, en sus inicios, destinó el sitio exclusivamente a la pesca.

Con el tiempo, el lugar fue creciendo y hoy en día cuenta con albergue para 50 personas, lo que permite recibir a turistas que buscan desconectarse de la rutina y disfrutar de la naturaleza.

UBICACIÓN Y ACCESO. Uno de los atractivos de La Casa de Santi es su cercanía a ciudades como Concepción, Horqueta, Belén, Loreto y San Pedro de Ycuamandyyú, lo que hace que el turismo interno sea una opción accesible y económica para quienes buscan relajarse sin recorrer largas distancias.

Turistas de Pedro Juan Caballero han tomado como suyo este sitio y cada fin de semana llegan transitando 260 km, principalmente para disfrutar de la pesca deportiva controlada.

Para llegar desde Concepción, se debe tomar la ruta asfaltada hasta Belén, luego continuar sobre asfalto hasta el cruce a Puerto Ybapobó.

Desde allí, el trayecto final es de 15 kilómetros sobre una ruta terraplenada en excelente estado, lo que facilita el acceso a este paraíso natural en el corazón del norte del país.

DESCONEXIÓN TOTAL. Según Cristhian López, guía del lugar, los visitantes pueden disfrutar de pesca deportiva en áreas donde abundan especies como dorados, bogas, pacú, surubí y manguruyú. Además, dijo que ofrece alquiler de lanchas para quienes quieran disfrutar de un paseo por el río o buscar otros lugares para la pesca.

“Hay buen pique en esta zona, también los mismos visitantes pueden cocinar sus alimentos, ofrecemos parrillas y otras comodidades”, señaló.

Will Figueredo es el chef del lugar, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la gastronomía. El restaurante también ofrece una variada selección de platos caseros y especialidades en pescados, como risotto de surubí y caldo de pescado.

Luis Ostertag, encargado del lugar, detalla que La Casa de Santi recibe turistas de diversos puntos del país, incluyendo Asunción, Pedro Juan Caballero, Loma Plata y otras localidades. Muchos visitantes llegan en busca de relajación, aire puro y la tranquilidad del entorno, mientras que otros optan por disfrutar de actividades como pesca, senderismo y tardes en la piscina.

Cualquier contacto con Cristhian López al (0973) 623-036.

30809043

Relax. La vista del atardecer en este sitio no tiene nada que envidiar a otro destino turístico.

c

30809058

Esparcimiento. Se puede practicar senderismo bajo la fresca sombra de los árboles.

Más contenido de esta sección
La víctima –enfermera del hospital– acudió a la urgencia, donde fue atendida por cinco médicos distintos, ninguno de los cuales le habría brindado la atención debida ni la medicación correcta, según la denuncia.
La ciudadanía de Caaguazú y Guairá consiguió que el Gobierno retroceda con el proyecto de verter efluentes del Hospital General de Cnel. Oviedo al cauce hídrico que surte de agua potable a toda esa región.