25 abr. 2025

“Un reporte de operaciones sospechosas no se inventa”

31207102

Escrache. Desirée fue la única que encaró públicamente a Horacio Cartes en el año 2017.

ARCHIVO

La ex senadora Desirée Masi dijo ayer, a través de sus redes sociales, que si la Fiscalía General del Estado (FGE) hubiese investigado en su momento el informe sobre el ex presidente Horacio Cartes y su conexión con el lavado de dinero, hace rato ya hubiese “blanqueado” al ex mandatario y su honor no estaría “mancillado a nivel nacional e internacional como ahora lo está”.

A su criterio, los reportes de operaciones sospechosas (ROS) e informes de Inteligencia Financiera de la Seprelad no pueden ser inventados como señalan los defensores del ex mandatario y los fiscales que presentaron la acusación por filtración de documentos contra ex funcionarios del gobierno de Mario Abdo Benítez.

“¿Un ROS se puede inventar? No. Es un reporte que se puede trazar y hacen los sujetos obligados (bancos, financieras, inmobiliarias, etc). El Ministerio Público debería investigar y verificar si tiene alguna duda”, escribió la ex legisladora en su cuenta de X (ex Twitter).

“¿Un ROS o un informe de Inteligencia Financiera es una sentencia? No. Son indicios relevantes y quien debería investigar, el Ministerio Público, no lo hizo ni amagó y no lo va a hacer. Y ese es el problema principal en este y todos los casos. Finalmente, el denunciante dice que se difundió información falsa y el Ministerio Público copia y acusa. Quien determinó que la información es falsa?”, se preguntó Masi.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.