01 abr. 2025

Un robot mullido reduce dolor y aumenta felicidad, según un estudio

Un estudio de una universidad israelí reveló que tocar a un pequeño robot japonés mullido y con forma de foca reduce el dolor y aumenta la felicidad. Para sorpresa de los científicos la investigación también mostró que el contacto con el peluche reduce los niveles de oxitocina, la “hormona del amor”.

Robot Paro.png

El robot Paro, de tamaño pequeño, con forma de peluche y de color blanco, produce sonidos similares a los de una foca

Foto: Aurora Israel

El contacto de menos de una hora con el robot, de nombre Paro, puede mejorar el humor y reducir la sensación de dolor, tanto severo como leve, indicó el estudio de la Universidad de Ben Gurión, en el sur de Israel.

El equipo investigador identificó también que los participantes del estudio experimentaron una mayor reducción del dolor cuando tocaron al robot que cuando simplemente estuvieron en la misma habitación que el.

Uno de los descubrimientos que llamó la atención de los científicos, sin embargo, fue que quienes interactuaron con Paro registraron menores niveles de oxitocina que aquellos que no tuvieron contacto con él.

Lea también: Los robots también se adaptan al mundo Covid-19

Según los investigadores, los niveles altos de oxitocina suelen asociarse al contacto de niños con sus madres o entre parejas, de ahí el nombre de “hormona del amor”, aunque resaltaron que estudios recientes mostraron también que la producción de esta hormona puede ser también un indicador de estrés.

“Estos descubrimientos ofrecen nuevas estrategias para el manejo del dolor y para mejorar el bienestar, algo que resulta particularmente necesario en este momento, en el que el distanciamiento social es un factor crucial para la salud pública”, señaló la doctora Shelly Levy-Tzedek, del departamento de Terapia Corporal de la universidad.

El robot Paro, de tamaño pequeño, con forma de peluche y de color blanco, produce sonidos similares a los de una foca y mueve su cabeza y aletas cuando lo tocas o le hablas.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.