11 abr. 2025

Un Senado oscuro dificulta las tareas legislativas por falta de luz: ¿Cuál es el problema?

Las instalaciones de la Cámara de Senadores presentan cortes de luz este lunes. Esta situación ocasiona inconvenientes en las tareas diarias. Una audiencia pública debió suspenderse.

Sin luz en el Congreso.jpg

Los pasillos del Senado totalmente a oscuras .

Foto: Dardo Ramírez

Se trata de una falla de transferencias automáticas entre el sistema de la ANDE y el generador del Congreso Nacional.

Ante esa situación, la Dirección General de Comunicación (Dircom) del Senado informó que las actividades previstas en el Senado no podrán ser grabadas ni trasmitidas.

En ese sentido, indicaron que el equipo de la Dirección de Mantenimiento ya está trabajando en la verificación para subsanar el inconveniente que ya provocó la postergación de una audiencia pública.

Por otro lado, “se comprometieron a ofrecer la cobertura y socialización de las actividades que se realicen, conforme permitan las circunstancias”.

Puede leer: Cae parte del revestimiento del Congreso y queda herida una funcionaria de Diputados

Por seguridad, se recomendó evitar el uso de los ascensores y mantener todos los equipos electrónicos apagados.

Corte de luz Congreso.jpg

Las instalaciones del Senado totalmente a oscuras.

Foto: Dardo Ramírez

Asimismo, la señal del canal Senado TV saldrá del aire esta jornada. Alegaron que la medida es necesaria para proteger los equipos.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.