19 may. 2025

Un sensor en el cerebro permite a tetrapléjicos utilizar ordenadores

Mediante un sensor instalado en el cerebro, las personas con parálisis múltiple podrán utilizar su mente para manejar computadoras como parte de su vida diaria, según un informe publicado este miércoles por la Universidad de Stanford, de California.

Cerebro sensor.jpg

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta.

elsalvador.com.

El estudio desarrolló una interfaz cerebro-computador (BCI, por sus siglas en inglés) que permite mover el cursor y hacer “clicks” en un computador al registrar las órdenes del cerebro.

Un implante “del tamaño de una aspirina para bebés” permitió recoger señales asociadas con movimientos intencionales generados en la corteza motora del cerebro de los participantes.

Estas órdenes mentales “fueron descifradas y enrutadas hacia aparatos externos” que las recibieron como si se tratara de movimientos realizados con la mano.

“Las órdenes fueron dirigidas hacia una interface Bluetooth configurada para trabajar como un ratón inalámbrico”, que a su vez estaba emparejado con una tableta Google Nexus 9, explicó el reporte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El neurocirujano de la Universidad de Stanford Jaimie Henderson, autor principal del reporte, señaló que durante años el consorcio Brain Gate ha estado trabajando para desarrollar los conocimientos “de neurociencia y neurotecnología que permitan a las personas controlar aparatos con su pensamiento”.

“En este estudio hemos aprovechado ese ‘know-how’ para restaurar la capacidad de las personas y puedan controlar exactamente las mismas tecnologías cotidianas que usaban antes del inicio de sus enfermedades”, anotó Henderson.

Mediante el estudio, cuyos resultados fueron publicados hoy en la revista científica Plos One, tres personas con tetraplejia –parálisis en las cuatro extremidades que también afecta otros nervios y músculos del cuello hacia abajo– pudieron manejar computadoras al mover el cursor y “clickear” utilizando solo su pensamiento.

Así, pudieron “chatear” con familiares y amigos, hacer compras por internet o seleccionar y escuchar sus melodías favoritas, entre otras muchas opciones disponibles como acostumbraban a hacer antes de sufrir la parálisis.

Los participantes reportaron que la BCI era “intuitiva y divertida de usar”.

Pudieron realizar hasta 22 selecciones por minuto o escribir hasta 30 caracteres en ese mismo tiempo utilizando aplicaciones estándares de correo electrónico y texto.

“Me sentí más natural que las veces que recuerdo cuando utilizaba el mouse”, expresó uno de ellos, según el reporte.

Otro destacó que tuvo “más control que cuando utilizaba el computador anteriormente en forma normal”.

“Fue maravilloso ver a los participantes expresarse o simplemente encontrar la canción que quieren escuchar”, sostuvo por su parte el doctor Henderson.

La investigación se sirvió además de científicos de la Universidad Brown, del Centro de Asuntos Médicos de Veteranos Providence, así como del Hospital General de Massachusetts.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.