16 feb. 2025

Un sensor en el cerebro permite a tetrapléjicos utilizar ordenadores

Mediante un sensor instalado en el cerebro, las personas con parálisis múltiple podrán utilizar su mente para manejar computadoras como parte de su vida diaria, según un informe publicado este miércoles por la Universidad de Stanford, de California.

Cerebro sensor.jpg

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta.

elsalvador.com.

El estudio desarrolló una interfaz cerebro-computador (BCI, por sus siglas en inglés) que permite mover el cursor y hacer “clicks” en un computador al registrar las órdenes del cerebro.

Un implante “del tamaño de una aspirina para bebés” permitió recoger señales asociadas con movimientos intencionales generados en la corteza motora del cerebro de los participantes.

Estas órdenes mentales “fueron descifradas y enrutadas hacia aparatos externos” que las recibieron como si se tratara de movimientos realizados con la mano.

“Las órdenes fueron dirigidas hacia una interface Bluetooth configurada para trabajar como un ratón inalámbrico”, que a su vez estaba emparejado con una tableta Google Nexus 9, explicó el reporte.

El neurocirujano de la Universidad de Stanford Jaimie Henderson, autor principal del reporte, señaló que durante años el consorcio Brain Gate ha estado trabajando para desarrollar los conocimientos “de neurociencia y neurotecnología que permitan a las personas controlar aparatos con su pensamiento”.

“En este estudio hemos aprovechado ese ‘know-how’ para restaurar la capacidad de las personas y puedan controlar exactamente las mismas tecnologías cotidianas que usaban antes del inicio de sus enfermedades”, anotó Henderson.

Mediante el estudio, cuyos resultados fueron publicados hoy en la revista científica Plos One, tres personas con tetraplejia –parálisis en las cuatro extremidades que también afecta otros nervios y músculos del cuello hacia abajo– pudieron manejar computadoras al mover el cursor y “clickear” utilizando solo su pensamiento.

Así, pudieron “chatear” con familiares y amigos, hacer compras por internet o seleccionar y escuchar sus melodías favoritas, entre otras muchas opciones disponibles como acostumbraban a hacer antes de sufrir la parálisis.

Los participantes reportaron que la BCI era “intuitiva y divertida de usar”.

Pudieron realizar hasta 22 selecciones por minuto o escribir hasta 30 caracteres en ese mismo tiempo utilizando aplicaciones estándares de correo electrónico y texto.

“Me sentí más natural que las veces que recuerdo cuando utilizaba el mouse”, expresó uno de ellos, según el reporte.

Otro destacó que tuvo “más control que cuando utilizaba el computador anteriormente en forma normal”.

“Fue maravilloso ver a los participantes expresarse o simplemente encontrar la canción que quieren escuchar”, sostuvo por su parte el doctor Henderson.

La investigación se sirvió además de científicos de la Universidad Brown, del Centro de Asuntos Médicos de Veteranos Providence, así como del Hospital General de Massachusetts.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.