05 feb. 2025

Un sismo de baja intensidad se sintió en Paraguarí y Cordillera

Susto. Los pobladores de varias ciudades de los departamentos de Paraguarí y Cordillera reportaron ayer un leve temblor con réplicas menores en horas de la tarde.

La sacudida de magnitud 4,35 en la escala de Richter tuvo como epicentro la colonia César Barrientos de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, según informó el Departamento de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción.

El fenómeno se produjo a las 17:15:49, duró entre 2 y 4 segundos y la profundidad del mismo aún está por determinarse.

Los primeros reportes que saltaron en redes refieren que el temblor se sintió en Carapeguá, Acahay, Caapucú, Quindy y San Roque González de Santa Cruz.

‘‘Estaba sentada alzando mi pierna enferma arriba de la cama y sentí el temblor. Parecía que las puertas se iban a caer todo y la vela que tenía encendida cayó ahí. Parecía un trueno nada más y pasó el temblor debajo de la tierra’’, manifestó una de las pobladoras a NPy.

En Cordillera y Paraguarí son frecuentes los temblores, según explicaron los expertos en sismología. La última sacudida de la tierra que se sintió en la zona se registró hace cuatro años, el 14 de setiembre de 2018, a las 10:00, en Paraguarí.

Entonces, la magnitud fue de 2, 8 en la escala de Richter y epicentro fue a 9,2 kilómetros al noreste de la ciudad de Ybycuí, a 14 kilómetros de Acahay y a 16 kilómetros de La Colmena.

El 31 de marzo de este año se registró un sismo de 3,5 a 4,6 grados en la escala de Richter que se sintió en Asunción y en algunas ciudades del área metropolitana tuvo como epicentro el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

Fenómenos. El sismo más grande que se registró en el país fue el 28 de febrero de 1989, en la región del Chaco, con 5,6 grados, según datos del Departamento de Sismología de Facen.

A este le siguió otro en 1982, el temblor de fue de 5,2 grados en la escala de Richter y tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, zona en donde este año se sintió una sacudida similar a la de ayer.