05 jul. 2025

Un sismo de magnitud 5,1 se sintió en Ayacucho, en el sur de Perú

La región de Ayacucho, al sur de Perú, fue sacudida este viernes por un sismo de magnitud 5,1, pero no dejó daños que lamentar.

Sismo.jpg

El temblor se registró a las 14.55 de Ayacucho, Perú. Imagen referencial.

Foto: El Diario

Un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este viernes la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin que de momento se reporten daños a personas ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor se registró a las 14.55 local (19.55 GMT) y el epicentro se localizó 37 kilómetros al oeste de la localidad de Pullo, en la provincia de Parinacochas.

Puede interesarle: Al menos 41 heridos, 3 de ellos graves, tras sismo en el norte de Perú

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 116 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Pullo lo sintió con una intensidad entre los grados 3 y 4 en la escala de Mercalli, considerado “leve” y “moderado” por los especialistas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el evento sísmico no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

El pasado 30 de julio de este año, al menos 41 personas resultaron heridas, 3 de ellas de gravedad, tras un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter, en la región de Piura, en el norte de Perú.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.