05 feb. 2025

Un sismo de magnitud 5,1 se sintió en Ayacucho, en el sur de Perú

La región de Ayacucho, al sur de Perú, fue sacudida este viernes por un sismo de magnitud 5,1, pero no dejó daños que lamentar.

Sismo.jpg

El temblor se registró a las 14.55 de Ayacucho, Perú. Imagen referencial.

Foto: El Diario

Un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este viernes la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin que de momento se reporten daños a personas ni materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El temblor se registró a las 14.55 local (19.55 GMT) y el epicentro se localizó 37 kilómetros al oeste de la localidad de Pullo, en la provincia de Parinacochas.

Puede interesarle: Al menos 41 heridos, 3 de ellos graves, tras sismo en el norte de Perú

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 116 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Pullo lo sintió con una intensidad entre los grados 3 y 4 en la escala de Mercalli, considerado “leve” y “moderado” por los especialistas.

Según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el evento sísmico no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

El pasado 30 de julio de este año, al menos 41 personas resultaron heridas, 3 de ellas de gravedad, tras un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter, en la región de Piura, en el norte de Perú.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.