17 abr. 2025

Un sismo de magnitud 6.0 sacude la costa central de Perú

Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió este martes la costa central de Perú, incluida su capital Lima.

Sismo Perú.jpg

En un primer momento se reportó que el temblor en Perú había sido de una magnitud de 5,8 grados, pero luego fue corregido por el propio IGP.

Foto: volcanodiscovery.com

El temblor se registró a las 21:54 hora local (2:54 GMT del miércoles 23) y el epicentro se localizó a 33 kilómetros en el océano Pacífico, a 33 kilómetros al suroeste de la localidad costera de Mala, ubicada a 91 kilómetros al sur de Lima, Perú.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros de la superficie marina, lo que en Mala, la población más cercana al epicentro, fue sentido con una intensidad fuerte, de grado 5 en la escala de Mercalli.

En un primer momento se reportó que el temblor había sido de una magnitud de 5,8 grados, pero luego fue corregido por el propio IGP. El evento no dejó víctimas mortales ni heridos, según el primer informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

En un escueto comunicado, el organismo responsable de la atención en casos de emergencias indicó que tampoco había daños en infraestructuras, si bien el monitoreo aún continuaba en las zonas vulnerables.

Nota relacionada: Japón no olvidará las lecciones a 10 años del devastador sismo y tsunami

Pese a la información oficial, imágenes de televisión y difundidas por usuarios de redes sociales reportan algunas viviendas destruidas en la ciudad de Mala, donde se ubicó el epicentro del temblor.

Asimismo, también se reportaron desprendimientos de rocas que han obligado a cortar algunas carreteras, así como rajaduras de edificios y daños menores en supermercados, centros comerciales e incluso en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, que perdió parte de su falso techo.

El evento no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano, según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

El país se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.