03 feb. 2025

Un solo condenado a 3 años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

En la fecha se cumplen 3 años del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Solo una persona fue condenada por el caso.

Curuguaty Vilmar Acosta.jpg

Pablo Medina fue asesinado en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

A raíz de sus publicaciones, en las que sindicaba al entonces intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, el periodista era constantemente vigilado.

Además de las publicaciones sobre el hallazgo de restos óseos en un inmueble perteneciente al padre de Neneco, Medina publicó un artículo sobre el supuesto transporte de marihuana en un vehículo que pertenecería a la Municipalidad de Ypejhú; dicho rodado tumbó en el camino a Curuguaty y amaneció en un taller mecánico.

Por el caso, el jefe comunal presentó una querella por difamación y calumnia contra Pablo Medina ante el tribunal de Salto del Guairá. Igualmente, se lo relacionó con el asesinato del ex intendente, Julián Núñez, el 1 de agosto del 2014.

Estas y otras varias publicaciones fueron los detonantes para que el clan Acosta planificara el homicidio, según las investigaciones de la Fiscalía, aprovechando una cobertura que realizaba el comunicador en la zona de Ara Verá, distrito de Itanará.

Rápidamente, las pesquisas lograron concluir en la presunta responsabilidad de Acosta como autor moral del hecho, mientras que los supuestos autores materiales serían su hermano Wilson y su sobrino Fabio.

En el marco del proceso judicial, el único condenado hasta el momento es el chofer de Neneco, Arnaldo Cabrera, que debe cumplir 5 años de prisión por omisión de dar aviso de un hecho punible. El condenado es una pieza clave en la investigación, ya que reveló varios hechos que serán utilizados como pruebas en el juicio oral y público, que dará inicio el 23 de octubre próximo, al ex intendente de Ypejhú.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya como presidente, y como miembros Benito Ramón González y Yanine Ríos.

Fabio Acosta está recluido en el Brasil en espera de la extradición, mientras que el otro sindicado como autor material, Wilson Acosta, está prófugo.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.