24 abr. 2025

Un solo condenado a 3 años del asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada

En la fecha se cumplen 3 años del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Solo una persona fue condenada por el caso.

Curuguaty Vilmar Acosta.jpg

Pablo Medina fue asesinado en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

A raíz de sus publicaciones, en las que sindicaba al entonces intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, el periodista era constantemente vigilado.

Además de las publicaciones sobre el hallazgo de restos óseos en un inmueble perteneciente al padre de Neneco, Medina publicó un artículo sobre el supuesto transporte de marihuana en un vehículo que pertenecería a la Municipalidad de Ypejhú; dicho rodado tumbó en el camino a Curuguaty y amaneció en un taller mecánico.

Por el caso, el jefe comunal presentó una querella por difamación y calumnia contra Pablo Medina ante el tribunal de Salto del Guairá. Igualmente, se lo relacionó con el asesinato del ex intendente, Julián Núñez, el 1 de agosto del 2014.

Estas y otras varias publicaciones fueron los detonantes para que el clan Acosta planificara el homicidio, según las investigaciones de la Fiscalía, aprovechando una cobertura que realizaba el comunicador en la zona de Ara Verá, distrito de Itanará.

Rápidamente, las pesquisas lograron concluir en la presunta responsabilidad de Acosta como autor moral del hecho, mientras que los supuestos autores materiales serían su hermano Wilson y su sobrino Fabio.

En el marco del proceso judicial, el único condenado hasta el momento es el chofer de Neneco, Arnaldo Cabrera, que debe cumplir 5 años de prisión por omisión de dar aviso de un hecho punible. El condenado es una pieza clave en la investigación, ya que reveló varios hechos que serán utilizados como pruebas en el juicio oral y público, que dará inicio el 23 de octubre próximo, al ex intendente de Ypejhú.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya como presidente, y como miembros Benito Ramón González y Yanine Ríos.

Fabio Acosta está recluido en el Brasil en espera de la extradición, mientras que el otro sindicado como autor material, Wilson Acosta, está prófugo.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.