24 abr. 2025

Un sondeo interno de Facebook indica que es nocivo para 1 de cada 8 usuarios

Un sondeo llevado a cabo por Facebook halló que la red social resulta nociva para 1 de cada 8 usuarios, al impactar negativamente en su sueño, su trabajo o sus relaciones personales, según publicó el diario The Wall Street Journal a partir de documentos filtrados a la prensa.

facebook.jpg

La encuesta elaborada por Facebook determinó que estos impactos negativos son el resultado de un uso compulsivo de la plataforma.

Foto: holanews.com.

La encuesta elaborada por Facebook determinó que estos impactos negativos son el resultado de un uso compulsivo de la plataforma y encontró que, de entre todas las redes sociales , la que dirige Mark Zuckerberg es la que más a menudo genera este tipo de adicción entre los internautas .

A raíz de este hallazgo, un equipo de la propia compañía especializada en el bienestar de los usuarios emitió una serie de sugerencias para reducir los casos de adicción a la red, solo algunas de las cuales fueron implementadas, según se muestra en los documentos internos de la empresa.

Entre las medidas que fueron implementadas están reducir la frecuencia de las notificaciones (un sistema diseñado por la propia plataforma precisamente para fomentar el uso habitual de la red) y crear herramientas voluntarias que animen a los usuarios a tomarse descansos tras una cantidad determinada de tiempo.

Lea más: Filtración en Facebook compromete a la red social

Según el Journal, el equipo que emitió estas sugerencias fue eliminado en 2019.

Por su parte, la empresa respondió a la publicación del diario neoyorquino con un comunicado en el que aseguró que ya ha desarrollado herramientas para “ayudar a las personas a gestionar cuándo y cómo” usan sus servicios y que ofrecen un equipo especializado en el estudio de este problema.

Nota relacionada: Facebook cambia el nombre de su casa matriz por Meta

Facebook se encuentra desde hace semanas en el huracán después de que una ex empleada filtrase miles de documentos internos al Journal (y posteriormente a otros medios), que revelan que la empresa priorizó de forma reiterada las ganancias financieras a la seguridad y el bienestar de sus usuarios.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.