23 feb. 2025

Un sondeo interno de Facebook indica que es nocivo para 1 de cada 8 usuarios

Un sondeo llevado a cabo por Facebook halló que la red social resulta nociva para 1 de cada 8 usuarios, al impactar negativamente en su sueño, su trabajo o sus relaciones personales, según publicó el diario The Wall Street Journal a partir de documentos filtrados a la prensa.

facebook.jpg

La encuesta elaborada por Facebook determinó que estos impactos negativos son el resultado de un uso compulsivo de la plataforma.

Foto: holanews.com.

La encuesta elaborada por Facebook determinó que estos impactos negativos son el resultado de un uso compulsivo de la plataforma y encontró que, de entre todas las redes sociales , la que dirige Mark Zuckerberg es la que más a menudo genera este tipo de adicción entre los internautas .

A raíz de este hallazgo, un equipo de la propia compañía especializada en el bienestar de los usuarios emitió una serie de sugerencias para reducir los casos de adicción a la red, solo algunas de las cuales fueron implementadas, según se muestra en los documentos internos de la empresa.

Entre las medidas que fueron implementadas están reducir la frecuencia de las notificaciones (un sistema diseñado por la propia plataforma precisamente para fomentar el uso habitual de la red) y crear herramientas voluntarias que animen a los usuarios a tomarse descansos tras una cantidad determinada de tiempo.

Lea más: Filtración en Facebook compromete a la red social

Según el Journal, el equipo que emitió estas sugerencias fue eliminado en 2019.

Por su parte, la empresa respondió a la publicación del diario neoyorquino con un comunicado en el que aseguró que ya ha desarrollado herramientas para “ayudar a las personas a gestionar cuándo y cómo” usan sus servicios y que ofrecen un equipo especializado en el estudio de este problema.

Nota relacionada: Facebook cambia el nombre de su casa matriz por Meta

Facebook se encuentra desde hace semanas en el huracán después de que una ex empleada filtrase miles de documentos internos al Journal (y posteriormente a otros medios), que revelan que la empresa priorizó de forma reiterada las ganancias financieras a la seguridad y el bienestar de sus usuarios.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.