09 abr. 2025

Un sonriente Francisco pisó suelo paraguayo

El papa Francisco descendió del avión con una sonrisa y fue recibido por el presidente de la República, Horacio Cartes, bajo una tenue llovizna. Mientras un coro de niños de Luque entonaba la canción “Patria Querida”.

papa en aeropuerto.JPG

Los niños del coro corrieron para abrazar al papa Francisco. | Foto: Captura Telefuturo

Alrededor de las 15.05 se abrió la puerta del avión Airbus A330-200 de la compañía Alitalia y un sonriente Jorge Bergoglio descendió solitariamente por las escaleras.

El presidente de la República, Horacio Cartes, lo estaba esperando abajo y tras un abrazo se trasladaron hasta la zona del acto protocolar.

Un coro de 200 niños de la ciudad de Luque entonó primeramente la canción “Patria Querida” y posteriormente el Himno Nacional paraguayo en guaraní y el Himno Papal.

Luego ambos jefes de Estados se sentaron para escuchar a un coro de niños de las parcialidades indígenas Aché y Mbyá, que cantaron en el idioma nativo, español y guaraní, que fue seguido atentamente por el papa Francisco.

Durante el acto también se mostró un video recordando la visita de San Juan Pablo II, en el mes de mayo del año 1988, bajo una torrencial lluvia. Esa fue la antesala para que el Santo Padre bendijera la placa conmemorativa de aquella histórica visita.

Niños y niñas de la ciudad de Luque también entregaron el Sumo Pontífice un regalo de filigrana realizada por orfebres de esa comunidad.

El momento artístico continuó con la presentación del Ballet Mimbipa, de la profesora Sussy Sacco, con diferentes danzas típicas.

Un momento emotivo se vivió cuando el papa Francisco se acercó a saludar a los niños del coro, quienes corrieron para abrazarle. Ese gesto fue correspondido cálidamente por el Santo Padre.

Luego de las actividades previstas en la principal estación aérea del país, el Sumo Pontífice sentirá por primera vez la calidez de todo un pueblo paraguayo que aguarda esperanzado. Eso se vivirá durante su trasladado hasta la Nunciatura Apostólica en el papamóvil.

El trayecto comprende las avenidas Silvio Pettirossi, Aviadores del Chaco, San Martín, Mariscal López hasta Kubitschek. Estudiantes de colegios públicos y privados de estas zonas acompañarán el primer recorrido en papamóvil formando un cordón de honor.

Una apretada agenda le aguarda al papa Francisco hasta el próximo domingo, con dos multitudinarias celebraciones eucarísticas que se realizarán en Caacupé y Ñu Guasu. Al igual que en Ecuador y Bolivia, se espera escuchar profundos mensajes del Santo Padre.

Más contenido de esta sección
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.