06 feb. 2025

Un técnico de la casa reemplazaría a Denis Lichi al frente de Petropar

Desde el Palacio señalaron que una persona de Petropar ocuparía el cargo que ayer dejó vacante Denis Lichi. El anuncio se podría dar hoy, mientras el sector privado exige que sea un técnico.

Petropar. Finalmente Denis Lichi (izq.) oficializó su renuncia.jpg

Petropar. Finalmente Denis Lichi (izq.) oficializó su renuncia.

Foto: Archivo

Fuentes del Palacio de Gobierno señalaron que un técnico ocuparía el cargo que dejó vacante Denis Lichi, quien finalmente concretó su salida de Petróleos Paraguayos (Petropar) ayer.

Si bien no se confirmó ningún nombre, sería un funcionario de carrera el que probablemente ocuparía la presidencia de Petropar. Entre los nombres que se especulan se encuentran los de Pedro Román y William Wilka, gerente general y gerente de gabinete de Petropar, respectivamente.

Tras la salida de Lichi, también sonaron los nombres de algunos políticos colorados, lo que despertó la preocupación del sector privado y el gremio de camioneros, quienes exigen un técnico en el cargo.

En ese sentido, el representante de Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, señaló que esperan que sea una persona técnica, del rubro, que maneje de forma transparente y con eficiencia la empresa estatal.

Para Parra, existen buenos técnicos en Petropar, capaces de quedar en reemplazo de Lichi y que manejen la parte operativa y administrativa. “Queremos que sea una persona técnica de la institución, ya es tiempo que un funcionario de carrera ocupe el cargo de presidente de Petropar”, recalcó.

Por su parte, el gerente de Copetrol, Jorge Cáceres, también coincidió en la necesidad de contar con un técnico en la administración de la petrolera, debido al momento crítico en que se encuentra el combustible. “A nosotros nos gustará que fuera un técnico, que maneje la parte de los costos, el impacto del dólar, entre otros temas. Y en Petropar hay mucha gente capacitada para ocupar el cargo”, indicó.

Igualmente, Darío Toñánez, del gremio de camioneros y trabajadores del volante, que se encuentra solicitando la ampliación de la baja de precios a más estaciones de Petropar, exigió que sea un técnico “que no maquille tanto los números” y que tenga mayor comunicación con el gremio.

Emblemas en mira

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor, Juan Marcelo Estigarribia, mencionó que se realizan controles en las estaciones de servicio en cuanto a los precios, así como la calidad y cantidad de los combustibles. “Tenemos de forma permanente el operativo de control de precios. Estación por estación estamos controlando, indicó. Agregó que hace poco abrieron sumario a una estación que vendía menos litraje de lo que correspondía.