19 feb. 2025

Un templo hindú usa elefante robótico para evitar crueldad con los animales

Un templo hindú en el sur de la India reemplazó al elefante de carne y hueso por uno mecánico para llevar a cabo sus ceremonias, en un intento por luchar contra el maltrato y la caza furtiva de este animal, considerado sagrado por el hinduismo.

La novedosa iniciativa, llevada a cabo en un templo hindú del estado sureño de Kerala, nació de una donación promovida por la organización en favor de los derechos de los animales People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) que promueve una intensa campaña en el país para proteger a los paquidermos.

El elefante robótico “ayudará a que las ceremonias en los templos se lleven a cabo de forma segura y sin crueldad, apoyando así la rehabilitación real de los elefantes y la vida en los bosques, poniendo fin al horror del cautiverio”, explicó a EFE la oficina de comunicaciones de PETA India.

Con más de tres metros de altura y un peso de 800 kilogramos, el elefante-robot, llamado Irinjadappilly Raman, es capaz de transportar hasta cinco personas y sus movimientos pueden controlarse con un mando.

Nueva campaña para proteger a los paquidermos en la India

PETA espera que esta iniciativa se extienda por otros estados de la India para abandonar la habitual práctica de estas criaturas en los rituales hindúes, donde en ocasiones se utilizan para transportar a los dioses en procesiones y ceremonias, entrenados a costa de maltrato.

Le puede interesar: Salvan a elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros

La población de elefantes asiáticos se concentra en el sur de la India, donde habitualmente son retenidos o transportados de forma ilegal a otras regiones, y a menudo mueren por estar encadenados durante largas horas sin acceso a agua o a la atención veterinaria.

El elefante mecánico sustituye al animal en las ceremonias hindúes

Un grupo en favor de los derechos de los animales instó recientemente a las autoridades estatales a iniciar una investigación sobre las frecuentes muertes de elefantes.

El Centro de Investigación sobre los Derechos de los Animales (CRAR) registró la muerte de 138 elefantes cautivos entre 2018 y 2023 solo en Kerala.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.