06 may. 2025

Un terremoto de magnitud 5,3 causa nuevo pánico en Turquía

Un terremoto de magnitud 5,3 ha causado pánico este sábado en la provincia de Nigde, una región del centro sur de Turquía, pocos cientos de kilómetros al oeste de la región devastada a inicios del mes por varios sismos graves.

Turquía.jpg

El pasado 6 de febrero se registraron terremotos de magnitud 7,7 y 7,6, que han causado más de 44.000 muertos y casi dos millones de personas sin hogar.

Foto: EFE.

El sismo tuvo lugar a las 10:27 GMT y pudo sentirse en varias provincias vecinas, informa la prensa turca, aunque no se tienen aún informaciones sobre posibles daños.

Los terremotos entre las magnitudes 5 y 6 son relativamente frecuentes en Turquía, que registra una decena de este tipo de temblores al año, y normalmente no causan mayores perjuicios a viviendas o infraestructuras.

Lea más: El número de víctimas del terremoto en Turquía supera ya las 43.500

El observatorio sismográfico turco de Kandilli localiza el epicentro del temblor en Bor, un municipio a una decena de kilómetros al suroeste de la capital provincial de Nigde, una ciudad de 230.000 habitantes al sur de Capadocia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La región se halla a unos 200 kilómetros al oeste de las zonas devastadas por los terremotos del pasado 6 de febrero, de magnitud 7,7 y 7,6, que han causado más de 44.000 muertos y casi dos millones de personas sin hogar.

Le puede interesar: Un nuevo sismo golpea a Turquía y Siria

Aquellos temblores extraordinariamente fuertes pueden haber originado un reajuste de varias placas tectónicas que se manifiestan ahora en sismos moderados en zonas vecinas, pero no hacen prever un nuevo desastre de mayor magnitud, explicó a la cadena NTV el geofísico Okan Tüysüz.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.