07 abr. 2025

Un tiroteo contra el periódico satírico “Charlie Hebdo” causa víctimas

París, 7 ene (EFE).- La sede del periódico satírico francés “Charlie Hebdo” en París, que había sido objeto de amenazas en el pasado por haber publicado caricaturas de Mahoma, fue objeto hoy de un tiroteo que causó un número indeterminado de víctimas, informó a Efe una fuente de la Prefectura de Policía de París.

Agentes de policía custodian la sede del semanario satírico francés "Charlie Hebdo", en París, después de que en 2012 publicara una serie de caricaturas del profeta Mahoma. EFE/Archivo

Agentes de policía custodian la sede del semanario satírico francés “Charlie Hebdo”, en París, después de que en 2012 publicara una serie de caricaturas del profeta Mahoma. EFE/Archivo

Otra fuente de la prefectura citada por “France Info” señaló que el tiroteo provocó la muerte a diez personas y otras cinco resultaron heridas, entre ellas un policía.

Vincent Justin, un periodista que trabaja en un edificio junto a la sede del semanario satírico, explicó que fueron dos personas las que entraron en la redacción y dispararon contra el personal.

De acuerdo con Justin, los autores del tiroteo reivindicaron su acción con la frase “vamos a vengar al profeta”.

“France Info” señaló que dos vehículos estaban esperando para ayudar a escapar del lugar a los dos hombres, que iban armados con rifles kalashnikov.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.