19 feb. 2025

Un torbellino causa susto a pobladores en Luque

Un torbellino causó un gran susto a pobladores de la ciudad de Luque, Departamento Central. La Dirección de Meteorología informó que es un evento normal en nuestro país y no representa un peligro.

torbellino.jpg

El torbellino se registró al mediodía de este martes en la ciudad de Luque.

Foto: Captura NPY.

Un torbellino se formó repentinamente al mediodía de este martes último en una plaza de la zona de San Carlos, de la ciudad de Luque, Departamento Central, desencadenando un gran alboroto en los pobladores que observaron el fenómeno meteorológico.

El pronosticador de turno, Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología e Hidrología manifestó a NPY que el remolino de viento es un evento meteorológico que se puede presentar en cualquier lugar y momento del día, especialmente en horas de calentamiento.

Explicó que la presencia de este evento meteorológico obedece un poco a la diferencia de la intensidad del viento que se genera en las capas bajas de la atmósfera y empieza a rotar de manera vertical por unos pocos minutos.

Torbellino causo conmoción en Luque

Sostuvo que el fenómeno observado en una plaza de Luque es un remolino de viento que obedece básicamente a la diferencia en la intensidad del viento que se presenta dentro de una misma masa de aire y en una superficie subyacente a la superficie terrestre. La diferencia puede ser ocasionada por contrastes térmicos o por obstáculos que se presentan en las inmediaciones.

Mencionó que este tipo de eventos se registran en días con mucho viento y cuando esto se esté generando en lugares donde se presenten obstáculos.

Agregó que el mismo es frecuente en la zona de Sajonia, de Asunción, principalmente en las cercanías del Palacio de Justicia, y se da cuando dos frentes de vientos con temperaturas opuestas, frío y caliente, chocan entre sí, habiendo un obstáculo, como un edificio, que genera una aceleración que termina en lo que se conoce como un torbellino.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se alista para la cuarta edición de la emblemática Carrera de Tacones, un evento que promete ofrecer una competencia más equitativa y emocionante.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.