15 feb. 2025

Un torbellino causa susto a pobladores en Luque

Un torbellino causó un gran susto a pobladores de la ciudad de Luque, Departamento Central. La Dirección de Meteorología informó que es un evento normal en nuestro país y no representa un peligro.

torbellino.jpg

El torbellino se registró al mediodía de este martes en la ciudad de Luque.

Foto: Captura NPY.

Un torbellino se formó repentinamente al mediodía de este martes último en una plaza de la zona de San Carlos, de la ciudad de Luque, Departamento Central, desencadenando un gran alboroto en los pobladores que observaron el fenómeno meteorológico.

El pronosticador de turno, Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología e Hidrología manifestó a NPY que el remolino de viento es un evento meteorológico que se puede presentar en cualquier lugar y momento del día, especialmente en horas de calentamiento.

Explicó que la presencia de este evento meteorológico obedece un poco a la diferencia de la intensidad del viento que se genera en las capas bajas de la atmósfera y empieza a rotar de manera vertical por unos pocos minutos.

Torbellino causo conmoción en Luque

Sostuvo que el fenómeno observado en una plaza de Luque es un remolino de viento que obedece básicamente a la diferencia en la intensidad del viento que se presenta dentro de una misma masa de aire y en una superficie subyacente a la superficie terrestre. La diferencia puede ser ocasionada por contrastes térmicos o por obstáculos que se presentan en las inmediaciones.

Mencionó que este tipo de eventos se registran en días con mucho viento y cuando esto se esté generando en lugares donde se presenten obstáculos.

Agregó que el mismo es frecuente en la zona de Sajonia, de Asunción, principalmente en las cercanías del Palacio de Justicia, y se da cuando dos frentes de vientos con temperaturas opuestas, frío y caliente, chocan entre sí, habiendo un obstáculo, como un edificio, que genera una aceleración que termina en lo que se conoce como un torbellino.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.