12 abr. 2025

Un total de 161 niños y adolescentes fueron impedidos de cruzar la frontera con Brasil

Un total de 161 niños y adolescentes fueron impedidos de cruzar la frontera, entre Ciudad del Este, Paraguay, hacia Foz de Iguazú, Brasil, por el Puente Internacional de la Amistad.

Un total de 161 niños y adolescentes fueron impedidos de cruzar la frontera con Brasil

Más de un centenar de niños y adolescentes no pudieron cruzar la frontera ante la ausencia de documentos requeridos.

Foto: Gentileza.

Este resultado se alcanzó luego de un trabajo interinstitucional realizado entre los días 25 al 28 de setiembre, en el que fueron abordados un total de 385 vehículos.

Según el balance publicado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), la intervención tuvo como principal objetivo verificar la situación migratoria de menores de edad y prevenir delitos relacionados con la trata de personas y el tráfico de migrantes.

Los menores que no contaban con la documentación requerida para salir del país, como el permiso de viaje firmado por ambos padres o la autorización judicial correspondiente fueron impedidos de cruzar la frontera.

Lea más: CDE: Rigurosos controles del lado brasileño afectan la circulación sobre la ruta PY02

Uno de los casos más relevantes fue el impedimento de salida de siete adolescentes, miembros de un equipo de fútbol, quienes viajaban acompañados únicamente por su director técnico sin la documentación legal necesaria para trasladarse al extranjero.

Asimismo, el operativo detectó un caso que involucró a tres niños y adolescentes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y la Defensoría Pública debido a un traslado irregular con terceros, lo que levantó alarmas sobre posibles riesgos de vulneración de derechos.

La intervención fue realizada en colaboración con diversas instituciones, como el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), la Policía Nacional, la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) de Ciudad del Este y el Ministerio Público, quienes ejecutaron controles aleatorios tanto a vehículos como a transeúntes en las inmediaciones del paso fronterizo.

Puede interesarle: Empresario reclama a Riera mayor seguridad en las rutas

Estos operativos de control buscan garantizar la seguridad de los menores y prevenir situaciones de riesgo como la trata de personas, un delito que sigue siendo una de las principales preocupaciones en las zonas de frontera.

La DNM destacó que continuará realizando este tipo de controles periódicos para proteger los derechos de niños y adolescentes, asegurando que cualquier traslado al exterior cumpla con las normativas legales vigentes.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.