16 abr. 2025

Un volcán entra en erupción cerca de la capital de Islandia

Un volcán entró en erupción este miércoles en las cercanías de Reikiavik, la capital de Islandia, informó el Instituto Meteorológico de este país nórdico, en tanto que medios locales mostraron imágenes de la lava manando de la tierra.

Islandia 1.jpg

La erupción comenzó en el valle de Meradalir de Islandia.

La erupción se produjo a unos 40 kilómetros de Reikiavik, cerca del monte Fagradalsfjall, donde en 2021 un volcán estuvo en erupción durante seis meses.

“Comenzó una erupción cerca de Fagradalsfjall. La ubicación exacta todavía está por confirmar”, indicó en Twitter el Instituto Meteorológico, que sigue la actividad sísmica.

La erupción comenzó en el valle de Meradalir.

Pese a que no hay una columna de cenizas, el Instituto dijo que “es posible que se detecte contaminación debido a las emisiones de gases”.

Actualmente no hay ningún vuelo afectado, indicó a la AFP la autoridad nacional aeroportuaria.

El monte Fagradalsfjall pertenece al sistema volcánico de Krysuvik de la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia.

Islandia tiene 32 sistemas volcánicos considerados activos, el mayor número de toda Europa.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.