10 feb. 2025

Un voraz incendio requirió de 200 bomberos y alertan contaminación

30879502

Gran magnitud. La humareda se avistó desde ciudades aledañas y otras de Central.

DARDO RAMÍREZ

Un depósito de cubiertas del Puerto Fénix, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, ardió en llamas por aproximadamente 12 horas, ayer, y fue controlado finalmente tras un arduo trabajo de bomberos voluntarios. El hecho movilizó a ciudadanos y hasta al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), por la grave contaminación.

Bien temprano ayer se produjo el incendio, y recién pasadas las 19:00 se pudo controlar el voraz fuego, en donde trabajaron más de 200 bomberos de ocho unidades, en un radio de 500 metros a la redonda. Momentos después, se declaró emergencia general.

Estos recurrieron a la tecnología para monitorear el fuego activo a través de un dron, y así ver los lugares que faltaban controlar.

Por la noche, los bomberos continuaron las labores de remoción y enfriamiento, para que el fuego no se propague hacia los depósitos contiguos, donde también hay cubiertas y cartones.

“El incendio se tiene controlado, pero se está trabajando aún en la remoción y enfriamiento de algunos sectores. Tenemos mucha temperatura todavía en el lugar”, había dicho en horas de la noche ayer el comandante del Cuerpo de Bomberos, Ray Mendoza.

CONTAMINACIÓN. Si bien se confirmó que no hubo heridos y que lograron hacer la evacuación de los trabajadores, la gran columna de humo negro se avistó desde ciudades aledañas del Departamento Central y en Asunción, lo cual también era perjudicial.

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública alertaron sobre lo perjudicial que es para pacientes cardiópatas y con problemas pulmonares y asmáticos, por lo que designaron a los hospitales de Mariano Roque Alonso, de Trauma (Emergencias) y de Barrio Obrero, al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), que estén en alerta.

Además, técnicos del Ministerio del Ambiente llegaron hasta el sitio del siniestro, a fin de hacer evaluaciones del impacto ambiental, por el humo altamente tóxico por el monóxido de carbono.

También personal del Ministerio del Trabajo monitorearon las condiciones de salud ocupacional, “garantizar la seguridad e integridad de los trabajadores”.

Llegó hasta el local el director de Salud y Seguridad Ocupacional, para juntar información de los funcionarios que se encontraban al momento del incidente.

“Según los reportes preliminares, todos los trabajadores que se encontraban en el lugar al momento del incendio, lograron ser evacuados sin que se reportaran heridos ni accidentados”, expusieron desde el Mtess.

Loable labor de bomberos voluntarios permitió controlar el fuego. No se reportaron heridos, pero alertaron de la alta contaminación que dejó el incendio, por lo que hospitales continúan en alerta.

30879508

Terrible. El voraz incendio consumió por completo uno de los depósitos de cubiertas.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.