06 feb. 2025

Un zoo belga acoge a dos leonas rescatadas de la guerra de Ucrania

El zoológico belga Pairi Daiza anunció que acogió de forma temporal en sus instalaciones a dos leonas nacidas en 2023 en un refugio para animales de Kiev, cuyo destino final será el Reino Unido.

leonas rescatadas de la guerra de Ucrania.jpg

El zoológico belga Pairi Daiza anunció que acogió de forma temporal en sus instalaciones a dos leonas nacidas en 2023 en un refugio para animales de Kiev.

Foto: Facebook/ Pairi Daiza

“Tenemos la inmensa alegría de dar la bienvenida a Lira y Amani, dos leonas nacidas en 2023 en Ucrania”, informó el zoo belga en su página de Facebook, donde agregó que las felinas llegaron a Bélgica tras “un largo viaje” desde el Centro de Rescate de Animales Salvajes de Kiev, que culminó el pasado viernes.

Los animales “probablemente nacidas en condiciones ilegales y destinadas a la explotación con fines fotográficos, fueron salvadas gracias a una magnífica colaboración con The BigCat Sanctuary, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal y Cross-Border Animal Services (CBAS).

Lea más: Ucrania, entre el miedo y el hartazgo a una guerra interminable

Las leonas se encuentran actualmente en cuarentena y recuperándose del viaje.

“Pronto descubrirán su nuevo entorno en (...) un espacio temporal antes de su traslado definitivo a Kent, en Gran Bretaña, donde pasarán el resto de su vida bajo la protección de The BigCat Sanctuary”, agregó el zoológico belga.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.