02 abr. 2025

UNA: 35 personas aceptaron ser planilleros y devolverán monto cobrado

Un total de 35 funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fueron beneficiados con la suspensión condicional del procedimiento, ya que aceptaron el hecho del cobro indebido de honorarios en la alta casa de estudios.

una3.JPG

Entre el 2013 y 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encontraba entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica. | Foto: Archivo ÚH.

La defensa peticionó y los fiscales Josefina Aghemo y Martín Cabrera se allanaron, al igual que el asesor jurídico de la Universidad Nacional de Asunción, debido a que los funcionarios van a reparar el daño y el dinero volverá a las arcas de la Universidad.

Se encuentran entre los beneficiados la mamá de la secretaria vip, Gladys Ester Cogliolo Izquierdo, y su prima, Evelyn Caballero Izquierdo, al igual que el concejal de Lambaré Lorenzo Mendieta, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Además ya existe una cuenta abierta dispuesta por el Juzgado para que todo el dinero recuperado sea depositado. La fiscala Josefina Aghemo mencionó que los procesados van a devolver entre G. 20 millones y unos G. 50 millones.

Otro implicado en el caso es el ex rector Froilán Peralta, la secretaria vip Tatiana Cogliolo, así como también “la comepapeles” María Carmen Martínez y otras seis personas que se salvaron de la audiencia preliminar.

Una investigación de ÚH fue la que puso al descubierto el manejo administrativo en la Universidad Nacional y desató la indignación de los jóvenes en una iniciativa que fue denominada #UNAnotecalles.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.