23 feb. 2025

Una ballena de 19 metros encalla en el norte de Francia

Una ballena, un rorcual común de 19 metros y una quincena de toneladas, encalló en el puerto de Calais, en el norte de Francia, después de haberse lesionado, un fenómeno raro en el litoral, constató el domingo la agencia AFP.

SCIENCE-WHALES_30282334.JPG

Una ballena, de 19 metros y una quincena de toneladas, llegó a las costas del norte de Francia.

“Se trata de una hembra de unos treinta años que encalló el sábado, estaba enferma, volvió al puerto de Calais todavía viva, se acercó demasiado a las rocas y encalló", relató sobre el accidente a la AFP Jacky Karpouzopoulos, presidente de la Coordinación Mastozoológica del Norte de Francia (CMNF, por sus siglas en francés).

Fue una escena “violenta”, agregó.

El próximo lunes por la tarde, “vamos a arrastrarla para ponerla en una zona donde haremos, el martes por la mañana, una autopsia”, dijo Jacky Karpouzopoulos.

Luego la vamos a descuartizar para ser incinerada, describe.

Importancia de las ballenas

Un reciente estudio lanzado por la Universidad de Stanford y publicado en Nature concluye que la relación entre la desaparición de las ballenas y los pescados llamados krill no solo está relacionado, sino que es una muestra de hasta qué punto los gigantes marinos son importantes para los ecosistemas marinos.

Lea más: Ballenas son cruciales para la salud del ecosistema marino, según estudio

Según este informe, las ballenas “juegan un papel complejo en sus ecosistemas, y que su declive o recuperación está fuertemente ligado a la productividad y al funcionamiento general del ecosistema”, subrayan los autores de la investigación.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.