05 feb. 2025

Una banana pegada a la pared es vendida por USD 120.000

El siempre polémico artista italiano Maurizio Cattelan causó sensación en la feria Art Basel, en Miami Beach, con una obra de USD 120.000 consistente en una simple banana pegada a la pared con cinta adhesiva, a la que ha llamado significativamente Comedian.

banana arte.jpg
Dos de las obras del artista italiano Maurizio Cattelan, de la serie Comedian, que trata de un simple plátano pegado a la pared, se habrían vendido por USD 120.000 cada una y una última por USD 150.000.

Foto: EFE

Lo más sensacional es que, según fuentes de prensa, ha vendido las tres obras de la serie, aunque la galería que representa a Maurizio Cattelan, la parisina Perrotin, no lo ha confirmado.

La banana pegada con cinta adhesiva gris a una de las paredes blancas de la feria es una de las obras más fotografiadas este año en Art Basel, que cerró sus puertas al público el domingo.

El canal local de CBS, uno de los que se han hecho eco del éxito de Cattelan, dice que la dos primeras bananas se vendieron por USD 120.000 y la tercera por USD 150.000.

Muchos en las redes y en los medios -hubo un canal que compró los materiales e hizo lo mismo que el artista italiano y no pagó más que unos pocos dólares- se ríen con esta historia, pero otros se lo toman con más seriedad y hacen teorías acerca del significado de Comedian.

El sitio especializado ARTnews se pregunta si Comedian es un signo “cínico” de los tiempos o una “emocionante obra de arte”.

Un día antes de la presentación de Comedian, la galería Perrotin, en la que se exhibe la provocadora obra del italiano, aseguró en una nota de prensa que este trabajo “es una mirada a la forma en la que atribuimos valor y a qué objetos se lo atribuimos”.

Cattelan desarrolló esta pieza hace un año cuando barajó la idea de crear una escultura en forma de plátano.

Después de crear varios moldes con resina y otros con bronce, apostó por un plátano real que compró en un supermercado de Miami.

La galería advirtió a los coleccionistas interesados en esa pieza que “no hay instrucciones precisas sobre el cuidado de la obra a largo plazo” en caso que se empiece a descomponer.

La galería fundada por Emmanuel Perrotin en París en 1990 y con presencia, además, en ciudades como Hong Kong, Seúl, Tokio, Nueva York y Shanghái, organiza 35 exhibiciones y participa en 20 ferias de arte cada año

Cattelan, de 59 años, alcanzó gran popularidad internacional en 1999 gracias a su obra La nona ora (La abuela reza) en la que se representa el impacto de un meteorito en una estatua de cera del papa Juan Pablo II y que se exhibió en la Art Basel, de la ciudad suiza de Basilea, la primera de estas ferias.

Así el escultor se ganó un nombre como artista controvertido. En 2016 reemplazó un retrete del museo Guggenheim de Nueva York por una réplica completamente funcional de 18 quilates de oro disponible para el uso del público.

Curiosamente, la obra, que Cattelan tituló America, fue robada el pasado 14 de setiembre en una exhibición en el palacio de Blenheim de Oxfordshire (Inglaterra), lugar de nacimiento de Winston Churchill.

A pesar de que las autoridades realizaron varios arrestos relacionados con el caso, por el momento no se ha localizado el retrete robado.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.