07 abr. 2025

Una boda civil para 51 parejas que sellaron su amor frente al Panteón Nacional de Héroes

Una boda civil comunitaria se celebró frente al Panteón Nacional de Héroes, en el centro histórico de Asunción, donde 51 parejas sellaron su amor ante el Registro del Estado Civil.

boda civil en calle Palma

En total, 51 parejas se casaron en una boda civil comunitaria que se celebró frente al Panteón de los Héroes.

Foto: José Bogado

La icónica calle Palma fue la tarima principal para sellar el amor entre 51 parejas que este sábado celebraron una boda civil comunitaria frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el centro de Asunción.

La celebración nupcial forma parte de una de las actividades impulsadas por el Ministerio de Justicia y el Registro del Estado Civil.

Puede interesarle: Formalizaron casi 60 años de relación, en boda comunitaria

“Esta actividad de hoy realmente sale de lo normal. Esto es extraordinario. Ya lo hicimos en el interior y, bueno, ahora nos toca hacerlo aquí sobre Palma, en el centro, frente a nuestro Panteón y esperemos que sea una actividad loable, linda”, valoró el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.

Boda civil sobre calle Palma

El Registro Civil busca formalizar el compromiso de las parejas antes el Estado.

Foto: José Bogado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, resaltó que se busca que las parejas sellen su amor a través de la formalización ante el Registro del Estado Civil y citó como las ventajas del matrimonio civil el “un sustento legal y jurídico de una familia legalmente constituida”.

“Con el Registro del Estado Civil apoyamos la formalización y con todas las oficinas del interior también buscamos que todas las personas puedan tener su documentación en tiempo, en regla”, expresó por su parte el director de la institución, Rigoberto Zarza.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.