11 may. 2025

Una británica afirma haber identificado a Jack el Destripador

La tataranieta de un policía británico que investigó los asesinatos de Jack el Destripador aseguró haber descubierto la identidad del famoso criminal del siglo XIX, que mataba prostitutas en el este de Londres.

Jack el Destripador.jpg

Una británica afirma haber identificado a Jack el Destripador.

Foto: Canva.

La identidad de Jack el Destripador, que mató a al menos seis mujeres en el barrio londinense de Whitechapel en 1888, sigue siendo uno de los más principales casos judiciales sin resolver en Reino Unido.

En un libro que se publicará el próximo mes, Sarah Bax Horton asegura, con base en registros médicos, que el asesino, que infligía atroces mutilaciones a sus víctimas, era un cigarrero local llamado Hyam Hyams, que sufría de epilepsia y alcoholismo, según recoge el Sunday Telegraph.

Los testigos de la época habían descrito al sospechoso como un individuo de unos 30 años, con un brazo rígido y problemas en las rodillas.

Bax Horton encontró registros médicos que demuestran que Hyams, quien tenía 35 años en 1888, había sufrido una lesión que le impedía “doblar o estirar” el brazo izquierdo.

Los documentos, sacados de hospitales y manicomios, también indican que tenía un problema en la rodilla y que padecía una forma grave de epilepsia, con ataques regulares.

Lea más: 125 años de preguntas sobre Jack el Destripador

La autora halló además similitudes entre su estatura y complexión y las descripciones de los testigos.

En setiembre de 1889, el hombre, que murió en 1913, fue internado definitivamente en un manicomio.

Bax Horton, cuyo tatarabuelo investigaba oficialmente el caso, llegó a la conclusión de que el deterioro físico y mental de Hyams, agravado por el alcoholismo, lo llevó a cometer los asesinatos.

Anteriormente, había atacado a su esposa y a su propia madre con un cuchillo de carnicero.

El nombre de Hyams figuraba en una “larga lista” de posibles sospechosos pero, según la autora, “nunca antes se había estudiado a fondo” su perfil como el de un posible Jack el Destripador.

Según el Telegraph, Paul Begg, experto en el caso, apoya su hipótesis y califica la investigación de Horton de un “libro bien documentado, bien escrito y muy necesario” para tener una idea de quién pudo ser el personaje que sembró terror en Londres.

Su libro One-Armed Jack: Uncovering the Real Jack the Ripper [Jack el Manco: Descubriendo al verdadero Jack el Destripador, traducción no oficial] se publicará en agosto.

En el 2014, el empresario y autor Russell Edwards aseguró que el criminal era Aaron Kosminski, un emigrante judío que había llegado a Reino Unido para trabajar como barbero. Pero su tesis, basada en el ADN, fue rebatida.

El caso de Jack el Destripador hizo florecer una verdadera industria, con libros, exposiciones y visitas guiadas por las calles donde fueron asesinadas sus víctimas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.