10 abr. 2025

Una de cada cinco madres pueden sufrir de depresión posparto

El doctor Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental en el Hospital de Clínicas, señaló que entre el 10% al 20% de las madres pueden sufrir de depresión posparto e instó a acudir de forma temprana a una consulta.

embarazadas.jpg

Doctor insta a evitar baby shower y revelación de sexo, por el riesgo que eso implica y ante la situación epidemiológica.

Foto: Pixabay.

Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental en el Hospital de Clínicas, explicó en contacto con Última Hora que la depresión posparto generalmente podría iniciar a las cuatro semanas siguientes al parto.

Igualmente, señaló que entre el 10% al 20% de las madres pueden sufrir de depresión posparto.

Torales explicó que los principales síntomas son el estado de ánimo decaído, incapacidad de sentir placeres en cosas que le gustaba hacer, fatiga, insomnio, cambios en su peso corporal, disminución de la concentración y sentimientos de culpa o de inutilidad.

También puede desencadenar el abandono del bebé o, en algunas ocasiones, incluso pensar en hacerle daño.

En cuando a los síntomas, el profesional manifestó que pueden ser confundidos y resaltó la importancia de que —para diferenciar si se trata de una depresión posparto o de sentimientos que acompañan a la mujer en esa etapa— estos casos son bastantes complejos, siguió indicando el profesional.

Lea más: Una mujer habría asesinado a su bebé de varias puñaladas

Recientemente, una mujer de 24 años que se desempeña como empleada doméstica de una vivienda, ubicada en Asunción, dio a luz en su habitación y luego habría acabado con la vida de su bebé tras apuñalarla con una tijera.

El fiscal Federico Leguizamón dijo a la 1020 AM que la madre se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel, pero antes se tienen que analizar cuestiones como problemas psicológicos, depresión posparto y determinar varios puntos más.

La mujer fue derivada a un sanatorio privado para su atención médica, en donde se encuentra internada. El cuerpo del recién nacido fue trasladado a la morgue judicial.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.