21 jul. 2025

Una calle australiana llevará el nombre del cantante de AC/DC fallecido

Una calle de Camberra, la capital australiana, llevará el nombre de Bon Scott, cantante de la banda de rock AC/DC que murió en Londres 1980, informan este lunes las autoridades locales.

Bon" Scott .jpg

Ronald Belford “Bon” Scott fue un cantante de rock australiano nacido en Escocia. | Foto: teamrock.com

EFE

“Los nuevos residentes del barrio de Moncrieff vivirán en una calle curva bautizada con el nombre del cantante de AC/DC Bon Scott, quien trágicamente murió a la edad de 33 años”, anunció Mick Gentleman, ministro de Planificación del Territorio de la Capital Australiana, en un comunicado.

Además de Scott, nacido en Escocia en 1946, otras calles de Moncrieff, llamado así en honor a la soprano Gladys Moncrieff y que rinde tributo a la música, llevarán los nombres de los artistas aborígenes Jimmy Little, Harold Blair, Ruby Hunter y el intérprete de didjeridu, un instrumento utilizado por los indígenas australianos, Alan Dargin.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.