11 may. 2025

Una canción inédita de los Beatles sale a luz el 2 de noviembre

Now and Then es el título de la música inédita de los Beatles, mezclada y masterizada gracias a las nuevas tecnologías, que se escuchará por primera vez este jueves 2 de noviembre, comunicaron los dos miembros vivos del legendario grupo británico, Paul McCartney y Ringo Starr.

LOS BEATLES.jpg

Una canción inédita de los Beatles se presenta este jueves 2 de noviembre, luego de 53 años de la separación del cuarteto.

Foto: Instagram de Paul Mc Cartney.

Luego de más de 53 años después de la separación del cuarteto, fue realizada esta canción a partir de una maqueta grabada en los años 1970 por John Lennon en su apartamento neoyorquino. Tras su asesinato en 1980, su viuda Yoko Ono había entregado el material a los miembros vivos de la banda en 1994.

Estos últimos la reelaboraron y completaron, pero nunca pudieron publicarla, ya que las técnicas entonces disponibles no permitían extraer la voz de John Lennon con suficiente calidad.

Pero ahora se pudo, en colaboración con Peter Jackson, el director de cine que estaba detrás de la producción de la serie documental The Beatles: Get Back.

El director de la trilogía El señor de los anillos extrajo la voz de Lennon de un casete, separándola del piano con la ayuda de la inteligencia artificial.

Te puede interesa: Inteligencia Artificial, un nuevo desafío para la industria musical

“Nos encontramos con que la voz de John aparecía tan clara como un cristal”, explicó Paul McCartney. “Es muy conmovedor y todos tocamos en él, es una grabación real de los Beatles”, continuó el músico de 81 años.

A la maqueta original se agregaron grabaciones de guitarra eléctrica y acústica de George Harrison que datan de 1995, antes de su muerte en 2001.

La canción se completó el año pasado en los estudios de Los Ángeles, con la batería de Ringo Starr, el piano y el bajo de Paul McCartney, así como las voces de los dos Beatles vivos.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.