08 abr. 2025

Una censista es víctima de motoasaltantes en Concepción

Una censista fue asaltada por tres desconocidos que se movilizaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en Concepción cuando la joven salía de una vivienda que acababa de visitar.

asaltada concepción.jpg

Una joven censista fue asaltada por desconocidos en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Una censista fue asaltada alrededor de las 9:00 de este miércoles cuando salía de una vivienda que acababa de censar en el barrio Itacurubí, cerca de la rotonda, en la ciudad de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

La víctima fue identificada como Guadalupe García, de 18 años. La joven es estudiante universitaria.

De acuerdo con la denuncia, la víctima fue sorprendida por tres hombres que se movilizaban a bordo de una motocicleta que también fue robada minutos antes en el mismo vecindario.

Los desconocidos se llevaron el celular de la censista y la mujer radicó su denuncia en la Comisaría Primera.

Lea más: Censo Nacional 2022: Alto acatamiento ciudadano y calles vacías

“Me salieron y directo llevaron mi celular y hasta se cayeron de la motocicleta”, dijo la víctima.

Por su parte, Esteban Cáceres, jefe distrital, lamentó lo ocurrido y pidió a la Policía Nacional garantías para la realización del trabajo de relevamiento de datos.

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se desarrolla desde bien temprano y moviliza a más de 200.000 voluntarios.

Los encuestadores habilitados tendrán una credencial con código QR y un portacredencial con cédula incorporada para que los ciudadanos puedan identificarlos con mayor facilidad.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.