10 may. 2025

Una centena de artistas de 25 países exhibe sus obras en Portugal

Lisboa, 7 oct (EFE).- Una centena de artistas procedente de 25 países comienza a presentar, desde mañana en Lisboa, sus obras en la apertura de la novena edición del VERA World Fine Art Festival, informaron hoy los organizadores.

Fotografía facilitada por la organización del VERA World Fine Art Festival de la obra del brasileño Marcos Marin que forma parte de la novena edición del festival que se celebra en Lisboa, en el que presentarán sus obras una centena de artistas procedente

Fotografía facilitada por la organización del VERA World Fine Art Festival de la obra del brasileño Marcos Marin que forma parte de la novena edición del festival que se celebra en Lisboa, en el que presentarán sus obras una centena de artistas procedente

El certamen, que ya celebró siete ediciones en Moscú, llega a Portugal por segunda vez, a la galería Cordoaria Nacional de Lisboa, una antigua fábrica de accesorios para navíos que data de 1771.

Organizado por la Fundación World Without Borders (WWB) y por la Fundación Pública de Apoyo a la Cultura y al Desarrollo del Arte Contemporáneo de Moscú, el festival acoge pintura, escultura, artes aplicadas, instalación, diseño, fotografía, museología y arquitectura entre el 8 y el 17 de octubre.

El VERA cuenta en esta edición con artistas como el español Luis Gordillo, el brasileño Marcos Marin o el portugués Julião Sarmento.

El festival, que concede premios para cada categoría artística, tiene como meta reforzar la cooperación internacional a través del arte, así como el intercambio de corrientes artísticas de diferentes países.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro de los objetivos de la cita es impulsar a nuevos nombres de la esfera artística a través del lanzamiento del programa “Talento en Ascenso”.

El VERA World Fine Art Festival también acogerá un programa de conferencias, debates y talleres acerca de los movimientos y tendencias de arte contemporánea, a las que asistirán prestigiosos artistas, arquitectos y comisarios.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.