12 abr. 2025

Una chipera costeaba estudio de su hija

Sollozando, Agripina Gómez –madre de una de las estudiantes estafadas– relató la impotencia que le embarga ante el cierre de las carreras de Unasur. “Mi hija estaba en el tercer año de Enfermería, por nuestra situación económica es la única de la familia que pudo estudiar en la universidad”, comentó la mujer, quien vende chipa desde hace dos décadas.

Impotencia.  Así como el caso de Agripina, se multiplican las historias de familias humildes, afectadas por   cierre  de   Unasur.

Impotencia. Así como el caso de Agripina, se multiplican las historias de familias humildes, afectadas por cierre de Unasur.

“Yo costeaba sus gastos con la venta de la chipa, cría y venta de chancho y gallinas”, continuó su testimonio recogido por Vanessa Rodríguez, corresponsal de ÚH en Misiones. Agripina vive en la compañía Santa Elena de Santa Rosa, Misiones, y “desde allí, con o sin lluvia mi hija asistía a la facultad”, apuntó.

En ese departamento del país, son más de 300 los estudiantes afectados por el cierre de carreras inhabilitadas.

Manifestación. Desde las 8.00 está prevista una protesta hoy, frente a la Unasur de San Ignacio, a la espera de una respuesta y pronta solución para estudiantes y egresados de la institución. “Estaremos en vigilia permanente, no podemos defender a nuestra facultad, el Cones les aviso y cumplió con su deber, nos están tomando el pelo, ya en el 2013 ellos habían recibido el aviso de que no estaban en regla. No hicieron nada y tampoco nos dijeron nada, tuvieron tiempo y no hicieron nada; la coordinadora Liz Vera es una persona que en vez de buscar calmar al alumnado y dar solución nos provoca”, dijo María Cuenca, delegada del 3er curso de Kinesiología.